miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se confirmó la próxima visita presidencial para el 7 de octubre en Gualeguaychú

La obra ya “tiene un avance del 30 por ciento, se visualiza la importancia de su estructura e inclusive hay lugares donde se está haciendo el revoque externo de las paredes”, anticipó Bahillo. Resaltó el impacto de la obra en la ciudad: “Causa una muy buena impresión. Los vecinos ya la comienzan a incorporar y apropiarse”.

En ese sentido hizo referencia a la expectativa de los vecinos ante las posibilidades de fuentes de trabajo que se abren con estas obras. “A partir de este año se está desarrollando la carrera de Enfermería para capacitar a todo el cuerpo de enfermeros y que esté dotado de recurso humano acorde a esta inversión”.

En el encuentro con el ministro Bahl, también se abordó la apertura de sobres de la Planta de Tratamiento de Efluentes del Parque Industrial y los avances del colector cloacal norte que beneficiaría al 30 por ciento de los vecinos de la ciudad.

“Estuvimos charlando la visita del gobernador para el 8 de septiembre a Gualeguaychú para la apertura de sobres de las ofertas de la licitación de la planta de tratamiento de efluentes industriales, que implica una inversión de más de catorce millones de pesos y que permitirá ampliar la capacidad de la planta que actualmente posee el Parque Industrial”, anticipó el intendente Bahillo.

Bahillo recordó que otro tema sensible a la producción industrial es la limitación de su planta reductora de gas. “Cuando asumimos la gestión, este era el principal inconveniente que tenía el Parque Industrial, pudimos solucionar con un proyecto en conjunto entre los industriales y la provincia, ya que el gobernador autorizó un aporte para la planta reductora de gas. De esa forma, se llevó la capacidad de doce mil metros cúbicos a treinta mil metros cúbicos e implicó una inversión de casi cinco millones de pesos, la mitad realizado por el gobierno de la provincia y el resto por los industriales”.

En la reunión, ambos funcionarios también abordaron las obras de saneamiento: “Se trata del proyecto para el colector cloacal norte, una obra muy importante con una inversión de casi 40 millones de pesos. Está muy avanzado el proyecto en los últimos tramos de la gestión presupuestaria y somos optimistas que en las próximas semanas tendremos el decreto del llamado a Licitación”, sostuvo

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario