martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se confirmó el caso de dengue en la provincia y piden extremar medidas

En Misiones se registra por estos días un brote de dengue con la confirmación de siete casos y hasta unos 300 pacientes que dieron positivo en las primeras pruebas de laboratorio. En menor medida, se registran otros casos en Formosa, Corrientes, Chaco y hasta Santa Fe, donde el paciente es un jugador de fútbol de Colón.

"En Entre Ríos se han tomado todas las medidas sanitarias y epidemiológicas pertinentes. En lo que va del año hubo un solo caso en Villaguay, de una mujer oriunda de Clorinda (Formosa), que fue a visitar un familiar" a la ciudad entrerriana, dijo De la Rosa.

Ante ello, De la Rosa explicó que tras el diagnóstico de dengue, "se hizo un bloqueo epidemiológico, se aisló, se fumigó y se hicieron todos los pasos correspondientes". Acotó que no hay casos propios de dengue en la provincia.

Prevención

La inclemencia climática que oscila entre altas temperaturas y lluvias persistentes, sumada a las inundaciones a causa de la creciente de los ríos, motivan desde el Ministerio de Salud, el refuerzo de las pautas de autocuidado y prevención a fin de evitar casos autóctonos de dengue -el Aedes aegypti-. Utilizar repelente y evitar la reproducción domiciliaria del mosquito transmisor de dicha enfermedad eliminando recipientes con agua estancada, son dos de las pautas preventivas que constituyen cuidados esenciales para impedir casos de enfermedades transmitidas por vectores.

El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, consideró que desde la cartera sanitaria provincial se fortalece el trabajo preventivo y la vigilancia epidemiológica a través de los nodos dispuestos en toda la provincia. "Es vital continuar el refuerzo de la prevención para evitar casos de dengue autóctonos. La gente tiene herramientas simples de autocuidado a su alcance como no desatender la higiene en su domicilio y alrededores, usar repelentes y no acumular agua estancada en recipientes al aire libre o en el interior de sus casas", indicó el funcionario.

Garcilazo puntualizó que la eliminación de cúmulos de agua estancada es fundamental para evitar los criaderos del mosquito que transmite el dengue. "El Aedes aegypti se cría en lugares sombríos y húmedos y los recipientes con agua, incluso las cubiertas de automóviles, son un ambiente ideal para su desarrollo", especificó el director.

No hay que olvidar que este tipo de mosquito también se reproduce en ambientes pequeños y cerrados. En este sentido, Garcilazo hizo hincapié en "la importancia de renovar habitualmente el agua de los floreros, las plantas en frascos con agua y limpiar los platos bajo las macetas en viviendas, oficinas, escuelas, hospitales y demás lugares". Asimismo sugirió que "una buena precaución es reemplazar el agua en los floreros con arena húmeda, evitando en lo posible tener plantas en frascos con agua".

Las recomendaciones buscan fortalecer el continuo trabajo de prevención y vigilancia epidemiológica. También se trata de reforzar la responsabilidad individual y social para evitar contagios de enfermedades vectoriales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario