El primero fue una mujer de 24 años que estuvo en Buenos Aires a fines de junio. Otro similar, de una persona que viajó a una zona de riesgo (cuando solo la provincia de Bs.As. era la única con casos confirmados) se confirmó días después: se trataba de un niño de 10 años. Su caso fue paradigmático porque el establecimiento educativo al que asistía fue el primero en la zona en cerrar sus puertas como medida preventiva. Hace pocos días, se confirmó el caso de una sexagenaria de Villa del Rosario, quien habría contraído la enfermedad en la zona. Y hoy, la titular del hospital chajariense reveló que una mujer de 28 años y su hijo de 4 padecieron también la gripe A –estaban viviendo en Buenos Aires y se mudaban a esta zona-, tras anoticiarse de los más recientes resultados llegados del Instituto Malbran en las ultimas horas.
En tanto, en la localidad de Federación, el director del Hospital San José, Dr. Alejandro Buchanan, dijo a este medio que “en Federación hemos tenido un solo caso confirmado de Gripe A”. Es un caso de una mujer joven que convivía con otra mayor, la que falleció por padecer presumiblemente la gripe porcina (no hubo en el caso de esa mujer mayor –que murió en Concepción del Uruguay tras ser trasladada por falta de camas en el San José- una confirmación oficial si la tenía). La joven fue, por contacto con la fallecida, medicada de inmediato y se le practicó el hisopado correspondiente. Días atrás, aunque los hechos descriptos se produjeron a fines de junio, se confirmó que tuvo la influenza A H1N1.
En tanto, con relacion a la cantidad de personas bajo tratamiento con la droga para combatir el mal, en Chajarí, se llegó a 160 personas medicadas con oseltamivir –la mayoría ya terminó el tratamiento- y las consultas disminuyeron muchísimo. En Federación, hoy no hay nadie bajo tratamiento, pero tuvieron 27 casos a los que se les brindó la droga. Y las consultas en esa ciudad son ínfimas.