SE COMPLICA : Bordet insiste, no se puede pagar el bono de fin de año

Igualmente no descartó “conversar con el gobierno nacional” por ayuda por el monto extra.

“En Entre Ríos no tenemos ninguna señal que nos advierta que podamos tener conflictividad social”, dijo, por otro lado, al ser consultado sobre las demandas que se vienen realizando por la emergencia social a nivel nacional, y añadió:

“Estamos atentos a cualquier situación que se pueda producir para rápidamente poder ir en búsqueda de las soluciones”. Ante el paro docente que tuvo lugar este miércoles, el mandatario dijo que en febrero se abrirá la paritaria. También hizo una mención a la toma de endeudamiento externo: “Esperaremos a que haya mejores condiciones en los mercados porque no estoy dispuesto a hipotecar la provincia a cualquier tasa”.

“Habíamos cerrado un acuerdo paritario con los dos gremios centrales de la Administración, ATE y UPCN, que cumplimos y terminamos de pagar el último tres por ciento en octubre. Cuando se cerró la paritaria en julio nunca previmos un bono de fin de año y hoy lamentablemente la provincia no está en condiciones”, insistió Bordet sobre el bono.

Sí se mostró dispuesto a “conversar con el gobierno nacional” por una ayuda económica que permita hacer frente al pedido de los estatales.

Respecto del aguinaldo, aclaró que “no hay fecha precisa, pero va a ser como habitualmente es, antes de las fiestas”. 

El gobernador mantuvo contacto con la prensa durante el 4º Encuentro Provincial de la Economía Social y al 1º Encuentro Provincial de Economía Social y Ambiente, realizado en La Vieja Usina. Sobre el tema, explicó: “Estamos otra vez para desarrollar un programa de emprendedores sociales que llevamos desde el Ministerio de Desarrollo Social y que inyecta 48 millones de pesos en el año a la Economía Social de la provincia”, destacó Bordet.

Precisó además que “en esta etapa, que es la última de este año, son 17 millones de pesos”.

Según refirió el programa “está destinado a distintos emprendedores que por cuenta propia desarrollan su actividad, es un gran dinamizador de la economía, y lo trabajamos con muchísima responsabilidad”.

Conflictividad social

“En Entre Ríos no tenemos ninguna señal que nos advierta que podamos tener conflictividad social”, dijo Bordet al ser consultado sobre las demandas que se vienen realizando por la emergencia social a nivel nacional.

“Venimos trabajando con todos los intendentes, viendo las situaciones de vulnerabilidad que se puedan presentar, trabajando fuertemente en el caso de fenómenos meteorológicos que hemos tenido para llegar en la emergencia con la ayuda, que rápidamente hemos hecho”, sostuvo el gobernador y recordó que las últimas ciudades afectadas fueron Hernandarias, Santa Elena y La Paz.

“También estamos atentos a cualquier situación que se pueda producir para rápidamente poder ir en búsqueda de las soluciones, pero vemos con normalidad la provincia de Entre Ríos”, agregó. 

Paritaria docente

También el mandatario entrerriano se refirió al paro que se desarrolla este miércoles en la provincia, convocado por Agmer y AMET.

“Acá hubo una paritaria que se acordó, que se cumplió y que la volveremos a abrir en febrero”, expresó. Además remarcó: “Lamento que no se hayan cumplido los acuerdos paritarios por la contraparte, por el gremio, porque nosotros hemos cumplido con todo”.

En ese sentido, recordó que el aumento promedio para los docentes entrerrianos “fue del 37 por ciento, el más alto que se dio en la provincia”, consignó Apf.

Y cuestionó: “Lamentablemente seguimos teniendo estos paros, que lo único que hacen es perjudicar a nuestros chicos para que no tengan la educación de calidad que se merecen”.

Asimismo, adelantó que “se va a descontar el día” no trabajado por paro.

Endeudamiento externo

Según reprodujo El Once TV, Bordet también habló del endeudamiento externo, que fue postergado. "No tenemos la emergencia para tomar un crédito a cualquier tasa", sentenció. "El crédito iba a estar destinado en un 58 por ciento para obras públicas, 16 por ciento para obras públicas de municipios y un 32 por ciento para estructuración de la deuda, pero esperaremos a que haya mejores condiciones en los mercados porque no estoy dispuesto a hipotecar la provincia a cualquier tasa", argumentó el gobernador. 

"A esto hay que hacerlo responsablemente. Es por eso, que cuando estén dadas las condiciones y haya razonabilidad en las tasas, emitiremos el empréstito para hacer las obras que creamos importantes para la provincia, para que los municipios lleven adelante un programa de obras y para reestructurar el tema financiero que nos permita poder tener previsibilidad en el futuro", estimó el mandatario provincial.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies