martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se completó la prueba del tren que pasará por Salto Grande

Schiavi destacó la importancia de este emprendimiento como “una herramienta de conectividad”. Aunque el servicio es irregular, el funcionario comentó: “Estamos vinculando las dos costas de Entre Ríos, la del río Paraná, con la del río Uruguay”, agregó.
El 29 de este mes, los presidentes Cristina Fernández de Kirchner y José Pepe Mujica anunciarán la reactivación del tren que unirá Argentina y Uruguay. Será un servicio ferroviario que unirá -en principio- Concordia con Salto, pasando sobre la represa de Salto Grande.
Al respecto, también señaló: “Sepamos que ésta es una zona con mucho interés turístico tanto en la Argentina como en Uruguay, con lo cual esto es una herramienta más para el desarrollo del turismo binacional”.
Durante el trayecto se comprobó la compatibilidad entre las vías férreas argentinas y uruguayas que, al encontrarse en mucho mejor estado que del lado oeste del río Uruguay, no se registró ningún inconveniente en el recorrido, informó la empresa estatal uruguaya de ferrocarriles (AFE).
Este primer recorrido de prueba se hizo con una formación compuesta por una locomotora de motor liviano y dos unidades de 72 asientos cada una, de origen holandés, que alcanzó en la prueba una velocidad de 50 kilómetros por hora. La locomotora pesa 9,5 toneladas, menos que las utilizadas en trenes de carga, lo que permite un desplazamiento más veloz.
El material rodante fue traído a la Argentina desde Holanda y, aunque las unidades no son nuevas, “se constató que están en perfecto estado” para prestar el servicio, según los técnicos.
La interconexión ferroviaria atravesará el río Uruguay por el coronamiento de la represa hidroeléctrica binacional de Salto Grande, a unos 15 kilómetros al norte de Concordia, con la idea de “prestar un servicio internacional”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario