viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se cargaron otras 14.000 toneladas de arroz en el puerto de Concepción del Uruguay

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Javier García, estuvo en la terminal portuaria, acompañado en la supervisión de las tareas por el presidente del Instituto Portuario Provincial, Carlos Maria Scelzi.
García expresó conformidad con el trabajo que se viene efectuando en los puertos entrerrianos, tras lo cual manifestó: “Hasta la fecha se viene realizando una tarea importante en gestiones y obras de infraestructura. Sabemos que aún falta, pero somos conscientes que el crecimiento forma parte de todo un conjunto de acciones que, firmemente, el gobernador Sergio Urribarri lleva adelante”.

Precisó que una de las tareas importantes que el gobernador encomendó para su gestión fue la reactivación de los puertos entrerrianos, lo que se ha venido concretando con diferentes acciones. “Ver el intenso movimiento no sólo en lo que hace al embarque sino también a lo que genera su entorno, con los puertos funcionando, nos da una satisfacción muy grande”, apuntó García.

Por su parte, el titular del Instituto Portuario Provincial se refirió al movimiento portuario que está teniendo la ciudad de Concepción del Uruguay. “Seguiremos afianzando nuestro compromiso con todos los puertos. Tenemos muy claro que la entrada de un buque es generador de trabajo y, por tal motivo, apuntamos con esfuerzo a seguir adelante para que embarques de esta magnitud salgan con una frecuencia constante”, señaló Scelzi.

Destacó además el trabajo que se viene realizando en Puerto Márquez, en la ciudad de La Paz, apoyando a los medianos y pequeños productores. Añadió también que esperan nuevos embarques de soja en los meses de octubre y noviembre y mencionó que están trabajando en distintas acciones vinculadas al fortalecimiento de los puertos entrerrianos, en forma conjunta con el ministro Juan Javier García.

El barco Alceste, de bandera de Barbados, cuenta con cinco bodegas. Se encuentra amarrado en los muelles 3 y 4 desde el último viernes. Transportará los granos de diferentes productores entrerrianos y de la provincia de Corrientes. Entre ellos se encuentran Molinos Libres, Pilaga, Cooperativa San Salvador, Semillas y Cereales, Molinos Dos Hermanos, Carogran, Molinos Río De La Plata, Molino Guayquiraró, Insumos y Cía., Marcos Schmukler, Molinos Los Cerrillos, Cooperativa de Arroz de Villa Elisa.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario