Se avanza en la creación de un parque inundable en Concepción del Uruguay

Durante la reunión, en la que también participaron técnicos de la dirección de Hidráulica, se revisaron las características de la intervención y se acordaron criterios de trabajo conjunto. Además, se analizaron diferentes actividades asociadas a la obra como posibles medidas complementarias a implementar.

Al respecto, el director nacional del proyecto, Lautraro Viscay destacó el trabajo articulado entre el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la nación, el intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva y los ministros provinciales de Producción, Juan José Bahillo y de Planeamiento, Marcelo Richard para la creación de un parque inundable en dicha ciudad. “Es una medida de remediación y resignificación de una importante área urbana vacante, ubicada entre la Defensa Norte y el Barrio Cantera 25 de Mayo” especificó Viscay.

Y en este sentido, detalló: “se busca recuperar el área, generar un espacio público para diferentes usos recreativos, educativos y deportivos, tanto de los barrios vecinos como de toda la ciudad, y evitar su ocupación. La zona del futuro parque, además, permitirá el almacenamiento de excesos hídricos frente a lluvias abundantes, contribuyendo así a reducir los riesgos asociados a inundaciones mediante la puesta en valor de un amplio espacio verde, un pulmón urbano cercano a la zona céntrica más densamente poblada de Concepción del Uruguay”.

En este marco, el responsable del proyecto explicó: “estas acciones -que se llevan en conjunto con los diferentes niveles de gobierno- nos permiten alcanzar mejores resultados y generar un impacto directo en la calidad de vida de las comunidades afectadas” y agregó: “es por eso que estamos consolidando e invitando a sumarse a la Red de Municipios frente al cambio climático con el objetivo de potenciar la política climática territorial”. Adelantó, además, «que en los próximos días se llevará a delante un encuentro en la ciudad de Colón en el que participarán, además losmunicipios entrerrianos, referentes de la República Oriental del Uruguay».

En líneas generales, el proyecto de adaptación al cambio climático que llevan adelante Argentina y la República Oriental del Uruguay contempla la implementación de medidas de adaptación al cambio climático en ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del Río Uruguay. Las mismas están basadas en la construcción de infraestructuras urbanas resilientes en terrenos seguros, y la resignificación de tierras inundables para prevenir los efectos adversos de la variabilidad y el cambio climático, como son el incremento de lluvias torrenciales que, de manera cada vez más frecuente, causan costosas inundaciones en las ciudades costeras. En paralelo, se impulsa el intercambio de experiencias de mejores prácticas urbanas, ambientales, sociales y culturales.

Los fondos del proyecto, gestionados por el gobernador Gustavo Bordet, provienen de una donación del Fondo de Adaptación, un mecanismo internacional creado según el Protocolo de Kyoto de la convención marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que financia proyectos y programas destinados a apoyar soluciones de resiliencia climática en países en desarrollo.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies