Se avanza en la articulación del Registro de Causas y Antecedentes de Violencia

 

Con la presencia de una treintena de organismos y organizaciones, los consejeros y consejeras que representan a los tres poderes del Estado provincial, organizaciones sociales, colegios de profesionales, sindicatos y universidades públicas acordaron nuevas acciones y líneas de trabajo en materia de prevención de la violencia de género, familiar y en el ámbito escolar.

 “Fue una reunión de trabajo muy positiva donde pudimos analizar las acciones que se vienen desarrollando desde cada organismo tanto en lo referido a la prevención de la violencia de género, asistencia a las mujeres víctimas, como la prevención de la violencia en el ámbito escolar. Además definimos algunas pautas para continuar potenciando todo ese trabajo”, explicó al término del encuentro la senadora nacional, Sigrid Kunath.

 “El gobernador Sergio Urribarri ha dado un renovado impulso a las acciones tendientes a erradicar la violencia de género en Entre Ríos. Este trabajo silencioso pero responsable y constante forma parte de un proceso de transformación de determinadas nociones y estructuras tanto en la administración pública como en la sociedad en general”, indicó.

 Asimismo, la legisladora valoró el aporte que desde cada ámbito se viene dando para brindar una respuesta ante la violencia en todas sus manifestaciones: “la experiencia de sensibilización y capacitación que venimos desarrollando en toda la provincia, sumado a las distintas tareas que en cada área se vienen dando, configura un esquema de trabajo muy intenso y en articulación constante”.

 Registros

En este marco, la titular de la Oficina de Violencia de Género del Centro Judicial de Género “Dra. Carmen Argibay” Yanina Izet explicó los objetivos del “Registro de Causas y Antecedentes de Violencia” que aprobó recientemente el Superior Tribunal de Justicia de la provincia y que requerirá una “implementación por etapas y su coordinación con el Observatorio”, que coordina la secretaria General del Ministerio de Gobierno y Justicia, Lucila Haidar.

 “Por un lado –explicó- este registro pretende sistematizar toda la información que tenemos por causas judiciales, y tiene tres pilares fundamentales: uno es generar una base de datos y antecedentes que va a abarcar denuncias de Ley Provincial nº 9198, la Ley de Protección Integral de las Mujeres, a la cual adherimos mediante Ley Provincial nº 10058, y delitos relacionados con violencia de género. Esto permitirá que el juez pueda contar con estos antecedentes durante en la tramitación de causas de la provincia”.

“Otra idea es con estos datos hacer una mirada macro y generar datos estadísticos para hacer proyectos de políticas de género para trabajar al interior del poder judicial y con los demás organismos. Y un tercer punto que es proveer información a la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia para el Registro de Femicidios”, señaló Yzet.

 A su turno el Defensor General de la provincia, Maximiliano Benítez, expuso el trabajo de Patrocinio Legal Gratuito para mujeres en situación de violencia, que se viene desarrollando desde la Defensoría junto al Poder Ejecutivo provincial: “Entre Ríos fue la primera provincia en imitar el trabajo de la Defensoría General de la Nación a nivel local y comenzar a ofrecer este servicio a las mujeres que están atravesando por situaciones de violencia de género”, explicó.

 Además, la Defensoría General, junto al Consejo General de Educación, el ministerio de Salud, la Secretaría de Niñez, Familia y Discapacidad y el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) analizarán en el marco del Protocolo provincial para Prevenir y Erradicar la Violencia la unificación de los lineamientos para la atención interinstitucional del maltrato infantil, especialmente en las unidades educativas y sanitarias que son aquellas donde principalmente se puede detectar esta problemática, explicó la Coordinadora de Equipos Técnicos Interdisciplinarios de la Defensoría General, Marisa Paira.

 Concientizar sobre el cuidado

Por su parte, la Fiscal Adjunta, Cecilia Goyeneche sostuvo que la reunión fue “altamente productiva porque implica ir sumando esfuerzos e ideas en el trabajo conjunto en esto que es hacer visible la cuestión de género y sus consecuencias en la sociedad, así como también unificar políticas de acción”.

 Goyeneche remarcó la importancia de que se incorpore dentro de las acciones de concientización destinadas a los jóvenes “la temática de la pornografía infantil”, ya que “hay chicos que se autofotografían y lo distribuyen en las redes, pero en realidad es parte de de una forma muy velada de violencia donde personas adultas aprovechan la ingenuidad de los menores para acceder a ellos y obtener estas imágenes simulando ser jóvenes”.

 “Muchas veces se toma estas imágenes para mostrárselo a un conocido o un novio que tiene pero termina siendo captado por redes de pornografía y distribuido por todo el mundo”, advirtió la Fiscal Adjunta.

 Educación

Durante el encuentro, también se avanzó en pautas para fortalecer la “Educación para la Igualdad”. En este sentido, la subsecretaria de la Mujer, Myriam Bianqueri expuso los alcances de los talleres desarrollados en el marco del ciclo Formador de Formadores “Sensibilizándonos”, y que se propone dejar instalados en el territorio provincial recursos humanos técnicos, operadores y profesionales capacitados para replicar esta experiencia a nivel local.

 También estuvieron presentes la secretaria de Niñez, Familia y Discapacidad, Cristina Ponce, el secretario de Gestión Sanitaria, Mario Tizzoni, las diputadas provinciales, Rosario Romero, Emilce Pross y Laura Stratta, así como también organizaciones sociales vinculadas a la temática de la violencia, colegios de Profesionales, Universidades Públicas y sindicatos.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies