Se arreglan techos y cocina de la escuela “J. M. Gutiérrez”, pero no basta

Las refacciones se realizan en base a un relevamiento efectuado hace tres años atrás. Pero la responsable de la escuela añadió que se han detectado nuevos inconvenientes edilicios desde que se realizó la inspección mencionada.
“La escuela es de 1911 y funcionó prácticamente sin mantenimiento; la estructura de la escuela es magnífica pero todo edificio grande si no tiene mantenimiento permanente con mucho dinero se cae”, explicó.
Como las refacciones no se realizan en las aulas, actualmente se dictan clases en la escuela. Al menos los cursos de primaria; EGB 3 arrancará el lunes próximo. Gay calculó que los arreglos insumirán cuatro meses. “Los arreglos van por partes, todavía no han empezado con las cloacas”, señaló.
Actualmente, la empresa constructora tiene en sus planes ampliar la cocina. “Es totalmente antigua, vieja, muy chiquita; tenemos 450 alumnos para comer y no daban abasto con el espacio porque tenemos que tener como cinco cocineros”, dijo Gay.
Además, se van a ampliar los desagües. “Tenemos 600 alumnos y las cloacas no dan abasto. Se desbordaban, se tapaban los desagües cuando llovía mucho, se hacía como una pileta”, indicó.
En los baños también se proyectan algunos arreglos. “La cloaca que van a agrandar va a ir conectada al baño, tienen que hacer toda esa cañería nueva”, dijo.
Incluso, la empresa debe ocuparse de la reparación de techos. “Hay un pedazo de la galería que hace tres o cuatro años se cayó, van a arreglar el cielorraso. Van a recorrer todo para ver el resto de los techos”, indicó.

Nuevos arreglos

“El inspector que viene a mirar ya me ha dado el aval para que yo, con él, hagamos una lista de cosas y lo que acepte Arquitectura se hará”, explicó.
La directora manifestó que debería revisarse el cableado eléctrico. “Es viejo, siempre estamos emparchando. Hacemos todo lo que se puede para que un chico no termine electrocutado porque sería terrible. Tratamos de estar tapando permanentemente pero lo que está por dentro nunca se tocó”, describió.
Las aberturas son de madera. “Como nos pasa en la casa, se hincha la madera y se cae, van perdiendo fuerza, ya se han caído unas cuantas celosías”, sostuvo.
Por otra parte, en el momento que se sancionó la puesta en marcha de EGB 3 dentro de la institución, comenzaron los problemas con la falta de bancos. “El primer año, como estaba 7º sólo, que era de la escuela, se cubría. Luego vino 8º, ahí ya empezamos a tener falta de bancos, sacábamos de la primaria un banquito de acá y otro de allá. Y después vino 9º”, dijo. Se estima que la escuela debería recibir una dotación de 60 pupitres, para cubrir faltantes y dar de baja a los más antiguos.

Entradas relacionadas