miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se aprobó la ampliación a 48 equipos del mundial para 2026

Las dos mejores selecciones de cada grupo avanzarán a 16avos y, desde ahí, hasta la final.
El camino hasta el título implicará entonces al igual que hasta ahora siete partidos.
El total de encuentros se incrementará de 64 a 80, pero la duración del torneo se mantendrá en no más de 32 días.
Lo que no se definió, todavía, es el reparto de las nuevas plazas entre las confederaciones continentales.

Africanos, asiáticos y norte y centroamericanos son quienes reclaman desde hace tiempo una mayor parte del pastel mundialista, pero Europa y Sudamérica, las dos regiones deportivamente más potentes con los ocho campeones mundiales, pelearán también por mantener sus derechos.

Tal como sucedió en los encuentros anteriores, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) no contó en esta reunión con ningún integrante dentro del Consejo y los representantes de la Conmebol fueron el paraguayo Alejandro Domínguez, el colombiano Ramón Jesurún, la ecuatoriana María Sol Muñóz, el brasileño Fernando Sarney y el uruguayo Wilmar Valdez, que forman parte de sus 37 miembros.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario