sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se aprobó el aumento del boleto: $ 40 de ahora en más y $ 48 en julio

El debate  comenzó cuando el concejal Felipe Sastre (JxC) manifestó su postura contraria al aumento objetando las presiones que ha ejercido la Cámara de Transporte a través de los medios de comunicación. En especial al bloque que integra. “No podemos permitir que a los concejales nos amedrenten, nos presionen y nos condicionen a través de los medios para defender intereses corporativos. Nosotros no respondemos a esos intereses; respondemos a la ciudadanía de Concordia”, indicó.

Además, reclamó que el aumento se discuta en una mesa multisectorial donde estén integrados los usuarios. Y, que, a su vez, esa mesa sirva para otras discusiones como la situación de la pobreza en Concordia que ha llegado al 49,5 % de la población según el Indec, como la generación de empleo o la presión tributaria.

En tanto, el presidente del bloque oficialista, Gastón Etchepare, dijo que se solidarizaba con el bloque opositor si es que se sintieron amedrentados por la prensa. No obstante, señaló que el primer pedido de la Cámara de Transporte Urbano era de subir a $ 70 el boleto único, a $ 50 el boleto para jubilados, a el boleto para los estudiantes y a $ 20 el seguro. “Consideramos que no era un momento oportuno para el aumento y así se lo manifestamos a los representantes de la Cámara en la primera reunión”, recordó.

“Escuchamos a las empresas, escuchamos a varios ciudadanos y sentamos nuestra postura en un debate”, remarcó. Y le plantearon como contrapropuesta un aumento escalonado en tres tramos, pero la Cámara pidió que no sea escalonado. No obstante, terminó aceptando en dos tramos. Etchepare dijo que nadie quiere un aumento, pero se debe pensar en todos los sectores. Incluyendo a los trabajadores de los colectivos y sus familias que dependen de ese sueldo.  Por lo tanto, acordaron un incremento que les parece que  no es exagerado dado que no es lo que propuso la Cámara en un principio.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario