lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se aprobaron nuevos proyectos que recibirán aportes del Fondo Multisectorial Salto Grande

Se celebró la 19ª Reunión del Comité de Asignación de Recursos (CAR) donde representantes del Ministerio de Planeamiento y del Ministerio de Producción y Turismo, junto a representantes del sector académico y privado, evaluaron los nuevos proyectos presentados al Fondo Multisectorial Salto Grande.

En esta oportunidad se aprobaron 16, que accederán a los aportes no reembolsables (ANR) que otorga el Fondo Multisectorial y que beneficiarán a distintos sectores productivos de la región de Salto Grande, entre ellos: citrícola, ganadero, apícola, avícola, hotelería e industria, entre otros.

Cabe destacar que la inversión privada total de estos 16 proyectos asciende a casi 80 millones de pesos y que el monto total correspondiente a reintegros conforma la suma de 28 millones de pesos. Asimismo, estos serán desembolsados una vez que los beneficiarios ejecuten sus proyectos y presenten sus respectivas rendiciones.

Participaron de la reunión los representantes del comité: Mauricio Bach e Ignacio Zabalegui, en representación del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios; Mónica Beber, en representación de la Secretaría de Turismo, y Valeria Mosetich por la Secretaría de Agricultura y Ganadería, ambas secretarías dependientes del Ministerio de Producción.

También estuvieron presentes: el responsable del Fondo Multisectorial, Santiago Solís, el coordinador general de Gestión del Ministerio de Producción y también coordinador del Componente 1 del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, Ricardo Armocida; la subcoordinadora Norma Bernardini; la asistenta técnica del Fondo Multisectorial, Fátima Schoenfeldt, y en modalidad virtual la coordinadora de la Unidad de Gestión de Proyectos, Gisela Huber.

– Sobre el Fondo Multisectorial

El Fondo Multisectorial es un subcomponente del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande. Tiene como objetivo brindar apoyo técnico y financiero a las empresas productoras y de servicios turísticos que operan en la región de Salto Grande a fin de mejorar su productividad y competitividad, y contribuir de esa manera al desarrollo de la zona y el bienestar de la población.

Las solicitudes de los emprendimientos turísticos y productivos ingresan a través de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), quien dispone de un equipo técnico para asesorar y brindar un seguimiento a las empresas en la formulación de los proyectos.

Una vez recibidos, quien los evalúa y aprueba es el CAR, cuya misión es decidir acerca de los recursos financieros que se asignarán, caso a caso, a los proyectos que se postulan a los aportes financieros no reembolsables. Hasta la fecha, lleva aprobados un total de 111 proyectos, todos pertenecientes a los departamentos donde tiene influencia el programa.

(Prensa Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario