sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se aprobaría sin alteraciones la nómina de conjueces propuestas por el Ejecutivo

Según aseguró el presidente de la Comisión de Acuerdos, Héctor Argain, quien indicó que “la lista es muy potable”. La comisión tenía previsto iniciar ayer la ronda de entrevistas con los postulantes, pero esto se postergó para la semana que viene. “Nos va a llevar un par de semanas evaluarlos a todos”, dijo el senador.

El proceso incluirá consultas sobre la conducta y el desempeño como abogados de los aspirantes, el análisis de los antecedentes y entrevistas personales. Posteriormente definirán el acuerdo.

En este procedimiento no está previsto que desde la sociedad se puedan realizar impugnaciones, aunque Argain dijo que cualquier ciudadano “puede arrimarse hasta el Senado para exponer sus críticas, pero no hacerlo en forma mediática”.

En el caso de que el Superior Tribunal deba dirimir en una demanda por actualización de haberes, de acuerdo a la nueva ley, todos los vocales podrían ser recusados y dejar sus lugares a los conjueces. El argumento del justicialismo es que todos tendrían interés en una resolución favorable al incremento de sus ingresos.

Pero, si como sostiene el radicalismo, los reemplazantes tienen buena relación con el gobierno, cabría la presunción de que existiría interés en el sentido inverso. Argain, tras desestimar el planteo de los diputados opositores y recalcar la potestad del Senado en el tema, argumentó: “El gobernador necesita gente de su confianza y de su conocimiento, además de que posean méritos para ser conjueces. Se cae de maduro que siempre van a ser del palo, pero lo que habría que cuestionar es si son malos abogados”.

Aunque reconoció que “hay un interés contra otro”, aseguró que “el gobernador defiende las arcas del Estado, porque (un incremento para los jueces) afectaría a otros sectores como la educación y la salud”.

Fuente: Análisis Digital

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario