sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se aplicarán sanciones si el frigorífico avícola Soychú continúa contaminado el río Gualeguay

En la oportunidad se resolvió apelar a la aplicación de las sanciones previstas en la ley provincial 6.260 en caso de continuar el incumplimiento de la empresa con las normas sobre control ambiental.
Moguilner especificó que “la provincia de Entre Ríos, en coordinación con la municipalidad de Gualeguay, va a aplicar las sanciones previstas en la ley en el caso de no cumplimiento por parte de la empresa en todo lo que tiene que ver con la remediación ambiental y lo que debe hacer en cuanto a tratamiento de efluentes gaseosos y líquidos”.
“Cuando alguien reincide en acciones que atentan contra el medio ambiente y con faltas graves hacia la comunidad, la provincia está autorizada a aplicar las sanciones contempladas en el régimen de la ley provincial 6.260”, remarcó el director.
Por su parte, el intendente Jodor explicó que desde el momento en que asumió su función, en diciembre pasado, está dialogando con la empresa para ver si soluciona los dos problemas graves que poseen, que son la emanación de efluentes líquidos y gaseosos que han provocado un gran daño, sobre todo en las aguas del río Gualeguay.
“Dado el tiempo transcurrido en que la empresa no ha dado ningún tipo de soluciones definitivas, esto hace que nosotros tomemos algún tipo de medidas. Y estas medidas son: primero un apercibimiento y luego seguiremos aplicando las multas que correspondan”, comentó Jodor.
Enseguida destacó la importancia de trabajar en conjunto con la provincia para buscar una solución. “Por todo esto es que nosotros nos hemos reunido hoy con el gobernador y con los directores de Medio Ambiente y de Pymes para ver si podemos trabajar en conjunto con el municipio y de una vez y para siempre encontrar una solución a estos problemas que han afectado tanto al río como al medio ambiente. Así que estamos trabajando en conjunto y en equipo y esperamos que la empresa tome los recaudos necesarios para solucionar el problema”, indicó Jodor.
En este sentido, el intendente indicó que hace unos 20 días la empresa presentó un proyecto para controlar los efluentes gaseosos, cuya obra está siendo verificada semanalmente por las direcciones de Pymes y de Medio Ambiente de la provincia.
Por otra parte, Jodor explicó que también fue intimada la empresa constructora de las defensas para que un plazo no mayor de 48 horas solucione el tema del estancamiento de un brazo del río ubicado en el parque Intendente Quintana que también afecta al medio ambiente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario