miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se agudiza el conflicto en el municipio. El lunes habrá paro, el Intendente acusó a los trabajadores de “ser un grupo minúsculo” y no pagará los días de huelga

Aunque no se niegan a la posibilidad de diálogo, el secretario de la Comisión Directiva de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM) Mario Barberán, adelantó que por unanimidad se determinó un plan de lucha a largo plazo que comenzará con 48 horas el lunes, 72 horas la próxima semana y así sucesivamente “hasta la quinta semana en la que se decidirá el paro por tiempo indeterminado si no hay una mejora de la propuesta”, según lo que se consigna en “El Miércoles”.
En tanto en una nota enviada a DIARIOJUNIO, Bisogni decidió pedir la intervención de la Dirección Provincial del Trabajo (DPT), descontar el presentismo y no pagar los días no trabajados a todos aquellos empleados que no concurran a sus lugares de trabajo.
Según Bisogni, la postura sindical se inscribe en “medidas intolerantes que constituyen una falta de respeto a la comunidad y que imposibilitan toda instancia de diálogo”.
El intendente remarcó que las medidas de fuerza fueron adoptadas tras el rechazo a la propuesta elaborada por el mismo sindicato que pidió hacer su propia distribución de los 500 mil pesos que se le otorgaban de aumento, haciendo una afectación final de 676 mil pesos que el ejecutivo también aceptó. El Ejecutivo decidió además descontar a quienes hagan el paro, los casi $ 60 que perciben los empleados en concepto de presentismo.
Asimismo, Bisogni los calificó, “es sólo un grupo minúsculo el que sigue presionando e intimidando al grueso de quienes quieren trabajar y no están de acuerdo con las medidas del sindicato”.
En tanto, y por el lado sindical se supo que en la reunión que mantuvieron alrededor de 300 empleados en la sede del gremio, las propuestas acercadas por el Ejecutivo fueron rechazadas por unanimidad. Una de esas propuestas consistía en el ofrecimiento de $ 40 de adicional, remunerativo y no bonificable para todos los empleados”.
Los trabajadores insisten y de hecho facultaron a sus dirigentes para que “básicamente reclamen lo mismo que se solicitó hasta el momento, es decir 450 pesos de básico”.
Ante este pedido y luego de la conferencia de prensa de hoy en la que el sindicato dio datos que no condicen con los fondos que el Departamento Ejecutivo sostiene que afecta para el pago de los sueldos, la situación se agravó y Bisogni salió con tapones de punta.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario