El productor arándanero agregó que al aumento especificado “se debe sumar un 5% por presentismo, para premiar a la gente que cumple su trabajo y no nos falla”, detallando que la jornada en la actividad es de 48 horas semanales, la cual “depende de los campos, pero generalmente se divide en 8 horas semanales, de lunes a sábados”.
El dirigente subrayó que estos datos se difunden públicamente “porque queremos combatir el trabajo en negro, que toda la gente este inscripta y regirnos por el convenio que esta vigente en todo el país. Para que todo empleado que busque trabajo no se engañado, sino que sepa lo que deba ganar y poder trabajar contento sin incertidumbre cuando vaya a cobrar”.
Por otro lado reconoció que los empresarios del sector “estamos preocupados por la situación climática”, ya que “no se pudo comenzar con la cosecha que tendría que haber empezado hace 20 días”, anticipando que “esta situación puede llevar a incluso perdida de algo de fruta por los fríos”, ya que debido a las bajas temperaturas la fruta “no madura”. Agregando por último que “si en esta semana el tiempo comienza a mejorar podríamos tener un panorama un poco mas claro”.