Urribarri destacó los trabajos en la ruta 39 para el desarrollo del centro entrerriano, modificando en alguna medida el ordenamiento provincial que se había inclinado hacia las costas. “Esta obra, junto a la puesta en valor del puerto del Concepción del Uruguay, hará pensar a muchos empresarios e industriales si es más conveniente sacar sus productos por el puerto de Rosario que por el de Concepción del Uruguay” dijo. Además vaticinó la radicación de empresas en esta zona.
Las obras incluyen importantes mejoras en los accesos a Rosario del Tala, Rocamora, Basavilbaso, Villa Mantero, Caseros, al Palacio San José y Concepción del Uruguay, con obras de señalización, cruces e iluminación, que se suman a la repavimentación de la calzada. Además, mediante un plan de obras de acceso a localidades adyacentes, que tiene en marcha la Dirección de Vialidad Nacional, se incluirán tareas en el ingreso a la localidad de San Justo y otras obras en los accesos mencionados.
El comienzo de los trabajos se estima para octubre o noviembre y las mismas están incluidas en el Programa de Reparación Histórica que firmó el gobernador Sergio Urribarri con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El mandatario también dio cuenta de los diferentes emprendimientos viales en los que se está trabajando. Mencionó la ruta 22 entre Federal y la ruta nacional 14, la de Gobernador Etchevehere y Las Delicias, y el acceso al Puerto de Ibicuy, todas ya iniciadas. A eso le sumó el financiamiento para la segunda etapa del acceso a Paranacito; la próxima licitación de los accesos a Hernandarias y Villa Urquiza; la apertura de los sobres el 4 de setiembre para la licitación de la obra en la ruta 11; y los dos tramos restantes de la ruta 39 cuyas ofertas se abrirán el próximo viernes. También resaltó el llamado a licitación del nuevo hospital de Gualeguaychú, que demandará una inversión de 180 millones de pesos
“Podríamos estar toda la mañana haciendo mención de las acciones que estamos encarando en conjunto con la Nación, en una provincia que había sido soslayada por mucho tiempo de las grandes obras de infraestructura cuando se organizó este país”, completó el gobernador.
Por su parte, el intendente local, Luis Schaff, dijo sentirse “emocionado” por la concreción de esta obra que beneficiará mucho a su ciudad y a la zona centro de Entre Ríos, mientras destacó al amplitud de la gestión de Sergio Urribarri que, “más allá de las ideologías políticas, está gobernando para todos”.
En la ceremonia también participaron el secretario de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik; el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Jorge Rodríguez; el senador provincial Juan Navarro y el diputado Horacio Flores, entre otras autoridades provinciales y municipales.