"Es un día triste y amargo", dijo Scioli al inaugurar obras de repavimentación en las ex rutas provinciales 193 y la 39, en la localidad de Exaltación de La Cruz. "En Argentina ha sido un gran esfuerzo poner en marcha al país, volver a recuperar Aerolíneas Argentinas, para hoy ver tristemente que los aviones están parados, volver a recuperar los ferrocarriles, haber duplicado la capacidad operativa de los puertos, para ver que hoy no tienen actividad; haber levantado las persianas de las fábricas y que los obreros hoy por más voluntad que tengan, en muchos casos, por piquetes irresponsables se les está bloqueando el derecho a acceder al trabajo", advirtió.
El mandatario aseguró que "respeta el derecho a la huelga", pero aclaró: "Algo debe estar por arriba de eso. Ya lo dijo Juan Domingo Péron: 'Primero está la Patria, después el movimiento y por último los hombres'".
En ese marco, Scioli pidió un "reconocimiento" a las políticas que lleva adelante la presidente Cristina de Kirchner con "mucho esfuerzo" y de cara a los trabajadores y las organizaciones gremiales. "Los seis millones de puestos de trabajo, se han incluido dos millones de jubilados, hubo una distribución del ingreso muy importante dentro del PBI argentino", destacó. También resaltó "la inversión permanente en las escuelas técnicas y agrarias para nuestros futuros trabajadores" y la "vinculación" productiva e industrial entre el campo y la ciudad.
Además, Scioli remarcó la vigencia de "un instrumento vital" para los trabajadores, que son las paritarias. "Hay que poner el hombro para agotar las instancias de diálogo y negociación, pero no parar el país", alertó el precandidato a Presidente del Frente para la Victoria.
Al dirigirse a los presentes en el acto, a los trabajadores de la UOCRA, empresarios y pequeños productores, les dijo que eran "un ejemplo" y subrayó su permanencia bajo la lluvia, que "vinieron de a pie".
"Pongamos más esfuerzo para levantar más al país. Debatamos. Por mas que sea un año electoral no tienen que poner cuestiones por sobre el interés nacional", afirmó al enviar un mensaje a las CGT y CTA opositoras, que organizaron el paro.