El candidato socialista dijo que el presupuesto nacional aprobado por el Congreso se basa en tres números que son ficticios. “Una inflación del 10 %, un crecimiento anual del 6 % y un dólar a $ 6 con 33 centavos. ¿Cómo se puede seguir sosteniendo un esquema en el que los papeles no tienen nada que ver con la realidad? En una democracia robusta, lo real debe coincidir con lo formal», mencionó.
Schvartzman criticó que nuevamente el PJ “reduce el papel del Congreso a una votación, en una sesión maratónica, donde no hay posibilidades de discutir ningún punto de un presupuesto cerrado, ni siquiera de conversarlo con los ministros del Gabinete».
También agregó: «nos hablan de una década ganada y luego prorrogan la emergencia económica. Nos hablan de federalismo y el presupuesto, nuevamente, incumple el piso de coparticipación. Nos hablan de justicia social y siguen manteniendo las exenciones a las rentas financieras de los grandes especuladores. Sinceramente cuesta entender qué es lo que festejan los diputados del PJ cuando aplauden un presupuesto como el aprobado ayer».
Aprovechó para dirigirse al electorado entrerriano: “De cada votante depende que el año que viene, de los cinco entrerrianos que se elijan en octubre, no haya cuatro aplaudiendo este tipo de cosas».