martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Schvartzman: “lo imposible de pronto se volvió posible”

“Donde ya nos conocen nos fue muy bien. Por eso estamos trabajando para llegarle a nuestros coprovincianos en cada una de las ciudades en que nuestra propuesta aun no es conocida. El 11 de agosto nos mostró que donde nos conocen hicimos una muy buena elección, como en Paraná, en Concepción del Uruguay, en Gualeguaychú, en donde las fuerzas que integran el FAP tienen un arraigo importante”, indicó.

En ese marco se refirió a la suba en el mínimo no imponible en el impuesto a las ganancias, destacó que también se avanzó en eliminar exenciones a la renta financiera, y en ese sentido destacó: “Es sabido que son propuestas que los socialistas veníamos haciendo desde hace tiempo, y el oficialismo nos decía que era imposible. De pronto se volvieron posibles. Lo mismo, puedo asegurarle, sucede con todas nuestras otras propuestas. Es asunto de saber si se quiere avanzar o no en mayor libertad e igualdad para las personas”, declaró.

Luego se preguntó: “¿Alguien cree que esas medidas se hubieran encarado si el 11 de agosto la ciudadanía no daba un mensaje tan fuerte de desacuerdo con el gobierno? Esta es una prueba del poder del voto ciudadano y por eso queremos convocar a creer en ese poder para llevar otro tipo de representantes al Congreso. Eso también es posible, y así podemos asegurar por ley aquellos aspectos positivos que se han hecho en estos años, y corregir los aspectos negativos”.

No obstante, señaló que “el aumento del mínimo no imponible anunciado a partir de setiembre no soluciona el problema de fondo. Si bien este aumento es de mayor magnitud a los establecidos en anteriores oportunidades, subsiste el problema y pronto quedará desfasado. Es necesario avanzar, como lo venimos proponiendo los socialistas, en un mecanismo de ajuste automático que garantice a los trabajadores no quedar atrapados ante valores nominales fijos modificados discrecionalmente por el poder Ejecutivo”.

El candidato también se refirió a este tema, tomando datos oficiales: “Según las estadísticas del propio INDEC, el 90 por ciento de los hogares argentinos subsiste con menos de 6.000 pesos por cabeza por mes. De manera que hay que avanzar con propuestas que distribuyan mejor el ingreso. Y para empezar por donde se debe, hay que tomar los salarios de los funcionarios de los tres poderes y atarlos al salario mínimo vital y móvil. Si desde el Estado se da el ejemplo, todo es más fácil”, aseguró.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario