Participaron del acto candidatos y candidatas por el Frente Amplio Progresista, autoridades partidarias, personalidades de la cultura y público en general. El candidato entrerriano a incorporarse al Congreso de la Nacion, Américo Schvartzman, estuvo acompañado por el titular del PS entrerriano y actual diputado nacional, Lisandro Viale.
“Hoy hay un amplio sector que no sabe a quien votar. Los invitamos a votar por la esperanza que surge de esta conjunción de fuerzas, que es el nacimiento de algo nuevo y amplio, a partir de la convocatoria a todos los sectores y organizaciones sociales que quieren construir otro país”, añadió el candidato a presidente.
“Hoy todos hablan de progresismo, pero hay que darle carnadura a la palabra progresista y eso sólo lo puede hacer la izquierda democrática. Ese contenido está en el programa que nos comprometemos a construir sobre tres ejes fundamentales: la institucionalidad, una economía sustentable y un Estado de bienestar. El acta que firmamos hoy es el compromiso para llevar adelante un país distinto, con un Estado moderno, descentralizado, participativo y transparente; con solidaridad, que no es dar una moneda en una esquina sino ver como integramos a los jóvenes y a los excluidos; con una economía que tenga la mirada de las cadenas de valor, para fortalecer los eslabones débiles que más tarde o más temprano terminan afectando al conjunto”.
“Vamos a ser duros para combatir la inseguridad, con una justicia rápida, policías mejor formados y cárceles que realmente permitan reinsertar a los detenidos, pero mucho más duros seremos con la causa que la origina, que es la gran desigualdad que existe hoy en la Argentina”, aseguró.
“Queremos gobernar a través del diálogo y por eso, tal como lo hicimos en la provincia de Santa Fe, vamos a sacar las vallas y vamos abrir las puertas de la Casa de Gobierno”, dijo Binner en otro pasaje de su discurso. “Tenemos que convertir la espera en esperanza y esa esperanza es el Frente Amplio Progresista”, concluyó.
Previamente, Morandini instó a “la construcción de una cultura democrática para que la política ya no sea una mala palabra. Los que nos llaman testimoniales son los que han hecho creer que la política es la búsqueda del poder por el poder mismo. Por eso hoy iniciamos esta construcción con tanta esperanza”, afirmó. “Vamos a acompañar al mejor gobernador de la Argentina, alguien que no tiene que prometer nada; sólo mostrar lo que hizo en la ciudad de Rosario y ahora en la provincia de Santa Fe”.