miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Schunk se reunió con industriales de Entre Ríos y otros sectores

Industriales
Luego de la reunión de la Comisión Directiva ampliada de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) realizada en el Gran Hotel Villaguay dónde participó el secretario de la Producción, se analizaron las repercusiones que la actual crisis internacional ha tenido en la economía real de cada sector industrial utilizando como herramienta un informe del impacto de la crisis en los sectores y un relevamiento para medir la incidencia en sus industrias asociadas.

Reuniones
A su vez, en el día de ayer el secretario de la Producción se reunió con trabajadores del sector frigorífico y la Cámara de Industrias Frigoríficas en Paraná. Cabe recordar además, que ya la semana anterior se había realizado una reunión con el sector arandanero en la ciudad de Concordia para trabajar en este mismo sentido.

Un diálogo maduro
Según manifestó el secretario de la Producción, estas reuniones se realizaron con el fin de “contar con datos concretos y de este modo, elaborar propuestas a partir de un diálogo maduro entre el sector público y privado, en el cual podamos encontrar alternativas válidas para enfrentar la crisis financiera internacional y preservar primordialmente las fuentes laborales que estos sectores generan”.
“Naturalmente el gobernador Sergio Urribarri es el primer preocupado por el impacto social que puede significar la crisis internacional en la economía entrerriana y por ello estamos trabajando en propuestas que puedan ser discutidas en los ámbitos participativos que este gobierno está propiciando e involucran a todos los sectores afectados, con lo cual se garantiza que se tengan en cuenta las miradas e intereses de todos” –finalizó.

Frigoríficos
Durante el encuentro mantenido con el sector de frigoríficos bovinos en el despacho de la secretaría de la Producción, los principales planteos fueron los altos costos de la producción, la escasez de demanda de los subproductos de la faena y las limitaciones en la exportación, ya que se han reducido a niveles mínimos las exportaciones cárnicas de las dos empresas entrerrianas dedicadas a este tipo de venta, afectando la continuidad operativa y comercial.

Arándanos
Finalmente cabe recordar que la semana pasada Roberto Schunk junto al secretario de la Producción de la municipalidad de Concordia se reunió con empresarios del sector arandanero, quienes solicitaron una baja de retenciones debido a los inconvenientes que la coyuntura plantea a la actividad, principalmente por la caída de los precios internacionales.
Frente a esta solicitud el funcionario provincial se comunicó con el secretario de Agricultura de la Nación, Carlos Cheppi, para ponerlo al tanto de esta propuesta y enviarle los detalles de la misma a fin de que pueda ser evaluada por ese organismo y dar una respuesta al sector.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario