martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Schunk resaltó que las rebajas de las retenciones “llegaron para quedarse”

Para las exportaciones de citrus y arándanos se disminuyeron las retenciones para las exportaciones en un 50 %. Schunk recordó que el gobernador Sergio Urribarri en muchas oportunidades planteó el tema ante la Nación. “Me parece que aquí esta una de las respuestas más claras para las economías regionales”, añadió el funcionario al programa “Vía Libre” (LT 15).
El funcionario minimizó las expresiones de los sectores involucrados, que en su mayoría objetaron los anuncios por la tardanza en concretarlos. “No importa si llegan tarde, lo que importa es que llegaron para quedarse” evaluó. El secretario de Producción además dejó claro que a los cultivos no es los puede evaluar por una mala cosecha sino que debe analizarse el mediano y largo plazo para realizar las inversiones.
“Si uno lo mira como negocio de mediano y largo plazo es muy importante haber hecho un 50 % de reducción de las retenciones para todas las frutas frescas y hortalizas”, indicó el secretario de Producción.
Schunk desconoció la razón de la exclusión de la soja entre los granos beneficiados por las medidas. No obstante, recordó que en el país “hay todavía muchos gusanos (silo-bolsas) llenos. Son muchos millones de dólares que no están liquidados y ahí hay muchísimo de retenciones”. Inclusive, recordó que si se hubiera aprobado la resolución Nº 125 (retenciones móviles), el porcentaje de que debería abonar la soja sería del 29 y no el 35 %, el nivel actual.
Además, señaló que la reducción de cinco puntos en las retenciones al trigo y al maíz no es un tema menor. “En el caso del maíz, para la provincia en el sector avícola, en el sector del cerdo, son muy importantes porque estamos hablando de uno de los principales insumos”, expresó Schunk.
También valoró positivamente la posibilidad de establecer uno de los cinco feed-lots anunciados ayer en la provincia. “Si logramos instalar uno de esos cinco feed-lots sería clave para fortalecer un sector al que la secretaría de la Producción ha tomado como una de las cadenas de valor”, indicó.
En el mismo sentido ubicó a la empresa láctea provincial. En ese sentido, recordó que van a destinar $ 20.000.000 al destete precoz, en forma de préstamos por un año sin intereses a los productores. Para ello, se deben asociar entre cinco y siete productores. “Estamos hablando de fortalecer al ternero para hacer mayores pariciones y promocionar el sector lácteo”, expresó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario