Schunk presentó su plan de trabajo para la Secretaría de la Producción

Se espera que las mismas tengan impacto en el corto plazo, desarrollando una nueva articulación entre el Estado y los productores, favoreciendo la posibilidad de recabar información y recogiendo sugerencias y propuestas directas para brindar una rápida respuesta a las necesidades de la producción.
Estas mesas productivas estarán abiertas a todos aquellos que deseen participar, “realizando instancias de asamblea por departamento e invitando a participar no sólo al intendente, concejales, senadores, diputados, asociaciones sino y fundamentalmente a todos los productores”. La implementación de las mismas se hará en forma progresiva comenzando por algunos departamentos hasta extenderse a toda la provincia y empezando por el sector agropecuario para incorporar luego a los demás sectores productivos.

Transparentar la información

A fin de disponer de información valida para la toma de decisiones y el conocimiento público, el Secretario mencionó la conformación de “una mesa pública de determinación de costos por cada región y estrato a fin de que la información esté al alcance de todos los ciudadanos y tenga la mayor objetividad posible”.
Para ello se conformará un Equipo Interdisciplinario de Determinación de Costos e Ingresos agropecuarios, constituido por profesionales de las Facultades de Ciencias Económicas, Ciencias de la Administración y Ciencias Agropecuarias pertenecientes a la UNER, el INTA Regional Entre Ríos y la Secretaría de la Producción. Este equipo trabajará con total autonomía para determinar con rigurosidad científica los costos e ingresos de diversas actividades del sector agropecuario, estando sujeto al control de las entidades interesadas y el público en general.
Por otra parte, se creará una Auditoria Ciudadana que controlará las actividades de la Secretaría y podrá coadyuvar con ésta en el control provincial de diversos aspectos, propiciando así una total apertura de la Secretaría de Producción frente a la sociedad entrerriana.

En cuanto a las personas que lo acompañarán en su gabinete, Roberto Schunk señaló que “es un equipo de colaboradores con los cuales venimos trabajando, con quienes compartimos ideas y seguiremos debatiendo para definir las políticas públicas a implementar”.
Sin describir los lugares que cada persona ocupará en la estructura orgánica, se mencionó a Jesús Perez, Leandro Rodriguez, Edgardo Churruarín, Rubén Sarli, Lautaro Viscay, Elda Albornoz, Liliana Marse, Aldo Bachetti y Claudio Ledesma entre otros.
Se explicó también que se pretende simplificar la actual estructura orgánica de la Secretaría de la Producción mejorando su funcionalidad respecto de los requerimientos que se le demandan actualmente y al desarrollo estratégico programado.

Isumos para PyMES agropecuarias y continuidad positiva

En función de ayudar a los micro, pequeños y medianos productores que apuesten a producciones alternativas a la soja y el girasol se implementará un fondo provincial para compras de insumos agropecuarios, teniendo en cuenta que resulta conveniente que una política de compras centralizada permitirá mejorar el rendimiento de los fondos y proveer de insumos a las PyMES, subsidiando así una parte central del costo y considerando las cadenas de distribución existentes.
Manteniendo el espíritu de continuidad positiva se profundizará en la aplicación de múltiples políticas y programas que actualmente se desarrollan en al ámbito de la Secretaría, utilizando un criterio de continuidad positiva y aplicando los cambios que se consideren pertinentes para mejorar lo ya hecho.
En cuanto a los recientes sucesos del contexto nacional Roberto Schunk dijo reafirmar lo que pensaba anteriormente en cuanto a que “las retenciones móviles son el mejor sistema para todo lo que son commodities, porque aquí se trata esencialmente de priorizar la mesa de los argentinos. Además existe una cuestión importante que es la distribución del ingreso, y para eso hay que sacarle a los que más tienen y darle a los que menos tienen, lo cual también está establecido en el artículo 43 de la Constitución Nacional”.
“Hoy por hoy están funcionando plenamente las instituciones de la Democracia y estoy convencido que como argentinos no nos vamos a flagelar para seguir confrontando, sino que a partir de aquí surgirán propuestas integradoras y superadoras para que logremos el ansiado proceso de distribución del ingreso que es el camino que se ha planteado desde el Gobierno nacional”.
En este mismo sentido, resaltó que “con mis colaboradores compartimos una visión e idea de trabajo en equipo como un forma de encontrar respuestas superadoras que logren evitar la desaparición del micro, pequeño y mediano productor que va mucho más allá de la resolución 125, porque actualmente la población rural alcanza solamente un 15% cuando 14 años atrás existían 5575 explotaciones agropecuarias más y de las actuales explotaciones el 94% poseen menos de 200 hectáreas. Por ello debemos diseñar políticas para que el chacarero pueda producir”, concluyó.

´”La mejor política social: darle trabajo a la gente”

Por otra parte, Schunk anunció que en el mediano y largo plazo, la Secretaría asumirá en conjunto con otras áreas la tarea de poner en marcha el Programa “Fondo para el Desarrollo Provincial” el cual constituye un plan integral de desarrollo para la provincia, cuyo “objetivo central es trabajar fuertemente en forma conjunta entre el Gobierno y la sociedad civil mediante una Fundación para el Desarrollo de Entre Ríos en la que ya estamos trabajando en los instrumentos jurídicos y el Gobernador ya posee para la firma el decreto de conformación”- remarcó el secretario.
La idea de este fondo es “utilizar una parte de la plata de los entrerrianos en beneficio de los entrerrianos porque actualmente las instituciones o particulares que tienen ahorros solamente los utilizan para el circuito financiero y nosotros les estamos pidiendo que entre todos apostemos a generar emprendimientos en la provincia, fundamentalmente para generar trabajo digno y registrado ya que lamentablemente en argentina casi el 40% del trabajo es informal”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies