Schunk afirmó que venderían carne y citrus a países árabes

Adelantó además, que “a partir de un convenio que firmarían el gobierno nacional con Arabia Saudita, Entre Ríos podría exportar pollos y, en una segunda instancia, con la reapertura del Frigorífico Swift de San José, podríamos cerrar ventas de carne vacuna”.
El funcionario entrerriano dijo que en las últimas horas se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio Árabe-Argentina y asesor de la Fundación Exportar, Julio Jozami, que integra la comitiva argentina y surgió la posibilidad de vender carne aviar y vacuna a los países árabes. “A partir del proyecto de reapertura del Frigorífico Swift, de San José, evaluamos esa posibilidad”, afirmó y aclaró que para que Entre Ríos pueda llevar a cabo los acuerdos comerciales, previamente el gobierno nacional debe firmar un convenio marco con Arabia Saudita.
El ministro remarcó la importancia de establecer “alianzas estratégicas a largo plazo” y dijo que los convenios que se concretarían con empresarios de otros países serían para “vender en forma permanente”.
En representación de la provincia participan también el subsecretario de Relaciones Internacionales y Comercio, Pablo Zárate, y el representante de la Comisión Directiva de Federcitrus y gerente ejecutivo de la Cámara de Exportadores de Citrus del Noreste Argentino (Cecnea) Mariano Caprarulo.
Schunk sostuvo que Argentina tiene una gran oportunidad de concretar inversiones en esta misión comercial. En este sentido, comentó que las gestiones de la jornada de trabajo en Bruselas, pasaron fundamentalmente por mejorar las condiciones de ingreso de la naranja de uso industrial, es decir la utilizada para la fabricación de jugos.
“Actualmente las exigencias sanitarias son idénticas a las que tiene la fruta para consumo final, esto es, con un alto valor agregado en términos de trazabilidad, resguardos sanitarios y especialmente packaging, lo que en muchos casos deja a nuestra fruta en desventaja de precio frente a la oferta para uso industrial que tiene Sudáfrica o Perú. El nuevo status de ingreso deseado representaría un ahorro de costos para los productores entrerrianos de alrededor del 18%, lo que brindaría una mayor competitividad a la naranja entrerriana, permitiéndole acceder al mercado europeo con mejor precio y manteniendo un status de calidad adecuado para jugo” .
Y destacó que esto no cambiaría el tipo de exportación que actualmente se realiza para la fruta para consumo final en las góndolas del Viejo Continente, sino que abriría una ventana de oportunidad para un nicho que hoy no se encuentra totalmente aprovechado, el de los grandes productores de jugos, especialmente británicos.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies