El único imputado ocupó la atención durante la primera jornada del debate: no solo reconoció el hecho, sino que además dio detalles de cómo asesinó a la mujer.
Según se pudo escuchar en el recinto, el interno recordó que ese 10 de febrero, la había golpeado, que cuando se dio cuenta que estaba inconsciente la trasladó hasta el baño, donde la aseó, siendo que el cuerpo ya estaba sin vida.
Posteriormente, según su testimonio, la puso en la cama, delante de la hija de la joven. Sin inmutarse, recordó que luego salió a hacer compras y que cuando regresó le comunicó al guardia lo que había pasado.
Así como se hizo cargo del acto, al mismo tiempo le pidió disculpas a los familiares de la víctima.
A su turno, el abogado querellante, le preguntó si le había pegado una o dos veces. Schiaffino respondió que solo estuvo un rato pegándole, y que lo hizo con golpes de puño y puntapiés.
Por otra parte, dijo que se ocasionó heridas en el cuello con una hoja de afeitar con intenciones de suicidarse. En el desarrollo del debate, el acusado relató que Ocampo le había contado que un rato antes se había encontrado con su expareja, con la cual tuvieron relaciones, aunque se encargó de aclarar que su accionar no tuvo relación con los celos.
En la misma jornada prestaron declaración dos guardiacárceles del penal.
El juicio tendrá continuidad el próximo jueves y se espera el desenlace para el lunes venidero, donde se conocerá la resolución del Tribunal.
El Tribunal está compuesto por la doctora Alicia Vivian, quien preside el mismo, secundada por el doctor Javier Cadenas, en reemplazo del doctor Eduardo García Jurado, y la doctora Mariela Rojas, en tanto que la defensa de la querella es ejercida por el doctor Raúl Jurado y el acusado es representado por el Defensor Oficial doctor Pablo Ledesma.
La investigación de la causa fue llevada adelante por el doctor Lisandro Beherán, representando al Ministerio Público Fiscal.
Máxima Online.