martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Schepens dijo estar cansado del “fascismo” de los asambleístas

“Es un honor que la gente de AFOA venga al Senado a hablar de trabajo para los entrerrianos, hay gente que cree que la plata sale mágicamente de los cajeros automáticos. Si no exportamos y no agrandamos el comercio internacional, difícilmente podamos crecer. Buscamos trabajo genuino, no subsidios para los portuarios” remató el senador.
El cuidado del río. Schepens remarcó también que seguirá peleando por el dragado del río Uruguay, y aunque calificó como “perfecto” todo reclamo ambiental advirtió que “tras eso, desgraciadamente hay otras cosas en las que nosotros estamos pegados, como por ejemplo el dragado. Habría que sincerar y sacarle la hipocresía al tema del cuidado del río”, puntualizó.
En diálogo con el sitio digital RecintoNet, Schepens dijo que “seguramente Botnia contamina,” pero advirtió que para paliar ese efecto “hay leyes provinciales, nacionales e internacionales que están hechas para cumplir y organismos que deben ocuparse de que se cumplan”.
También agregó que “nadie se puede arrogar el derecho de pasar por encima de cualquier norma nacional o internacional, aunque evidentemente eso es lo que está pasando, más allá de las demostraciones que se hagan”, marcó Schepens en alusión a la última marcha ambiental sobre el puente.

Las relaciones con Uruguay
Acerca de que vuelva a constituirse en Concepción del Uruguay la asamblea en defensa del dragado, el legislador comentó que continuarán con ese reclamo, al tiempo que detalló que están trabajando “en Montevideo para ver si podemos recuperar el Comité Hidrovía del Río Uruguay, aunque deberá realizarse a través de la relación directa entre presidentes municipales por los problemas de cancillería, mal que les pese a muchos, con los uruguayos trabajamos muy seriamente en la complementariedad de nuestros puertos”.
Remarcó también que no hay temores de competencia “porque en nuestro período floreciente fuimos complementarios y ahora debemos volver a hacerlo para tener carga abundante que contribuya a bajar los fletes” detalló.

Fuente: Uno

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario