sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sauret participó del lanzamiento del PEA junto a la Presidenta de la Nación

“En 2020 vamos a estar más allá de los 170 millones de toneladas granarias por una razón muy sencilla, el avance científico es de tal magnitud y tal velocidad que cosas que nos parecían mágicas o imposibles hasta hace muy poco tiempo, hoy se han realizado multiplicando la productividad a través de la ciencia y la tecnología como nunca antes se había visto. Colocándonos en un liderazgo internacional en materia tecnológica“, expresó la Presidenta.
A su vez, la mandataria se refirió a la producción en Entre Ríos: “Quiero destacar el 10° lugar (del país a nivel global) como exportador de carne avícola y lo he contado en innumerables oportunidades que siendo legisladora escuchaba el lamento permanente de los productores avícolas fundamentalmente de la provincia Entre Ríos, en estado calamitoso y prácticamente de quiebra en que se encontraban. En realidad todo el sector vinculado a la producción y al trabajo estaban quebrados en la Argentina”, y agregó que “Hoy a ocho años estamos siendo decimos exportadores de pollos y una de las metas es un crecimiento muy importante del mercado que nos va a poner en un lugar más privilegiado”.
La Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) participa en el PEA a través de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA). En tal sentido la decana, ingeniera agrónoma María del Carmen Blázquez, explicó: “En 2010 se hizo una convocatoria del Ministerio Ganadería, Agricultura y Pesca de la Nación a todas las universidades que cuentan con facultades agronomía y veterinaria”.
“Nuestra Facultad participó desde el comienzo en todos los instrumentos del PEA, y en esta segunda etapa estamos enfocados en el circuito cárnico bovino brindando capacitaciones gratuitas en producción animal destinadas a pequeños productores y operarios rurales.” destacó Blázquez.
Además, la decana anunció que a partir del mes de septiembre la FCA de la UCU, dictará un curso de posgrado sobre sistemas intensivos de producción ganadera, dirigido a profesionales del ámbito agropecuario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario