viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Satalia Mendez respondió a las críticas de Frigerio y Larreta y resaltó la figura de Cresto

“Ellos vienen con un discurso prefabricado en las usinas de ideas de las consultoras de marketing que les organizan la campaña, por eso hablan de lo que no conocen y dicen lo que sus asesores les dicen que la gente quiere escuchar, pero eso no tiene nada que ver con la realidad de Concordia y la situación de Entre Ríos”, argumentó el funcionario.

“Mauricio Macri fue un candidato con buen marketing y luego hizo una gestión desastrosa. Con Fernando de la Rúa el proceso fue similar. Es perjudicial para la democracia cuando los cargos de responsabilidad son ejercidos por personas que salen bien en las fotos que planifican sus asesores pero no tienen gestión ni experiencia”, expresó.

“Por eso es importante contrastar estos discursos con la realidad. Mostrar que detrás de la cáscara vacía de estos mensajes hay datos concretos que los desmienten”, señaló el ex delegado territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación.

“Larreta dice que hace 12 años no se genera trabajo en la Argentina. Pero el INDEC marca que la desocupación está bajando en Concordia y en Entre Ríos. Es más, si uno se fija en las estadísticas de la construcción, por ejemplo, podemos notar que cuando terminó el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner la UOCRA tenía más de 10.000 trabajadores registrados en nuestra provincia, cifra que en el gobierno de Macri se redujo, aproximadamente, a 4.000 trabajadores. En los últimos años, con el fuerte impulso de la obra pública, hay un registro que supera los 9.000 trabajadores”, detalló Satalía Méndez. “La cuenta es sencilla. Cuando asumió Macri, se redujeron puestos laborales en este sector. Cuando se fue, los números empezaron a recuperarse, incluso a pesar de la pandemia. Esto es una realidad en la construcción y en otros rubros también en nuestra ciudad, donde hay un fuerte trabajo público-privado y políticas públicas específicas que priorizan la promoción del empleo, con resultados concretos y proyecciones positivas”, agregó.

“Podemos hacer también otra comparación cuando hablan de estos temas y revisar un poco lo que hizo cada uno”, propuso el titular de la cartera de Producción. “¿Que hizo Rogelio Frigerio para traer obras y trabajo a Entre Ríos cuando era Ministro? ¿Que hizo como diputado para defender los intereses de Entre Ríos? Eso es lo importante. Porque ahí uno puede decir que durante los dos años que Enrique Cresto estuvo trabajando en ENOHSA con el gobernador Gustavo Bordet y los intendentes gestionó y concretó muchas más obras y generó mucho más trabajo para los entrerrianos que lo que hizo Frigerio en toda su carrera política. Es más, como uno de los principales ministros de Macri, Frigerio fue cómplice de la paralización y postergación de obras que tanto perjudicó a nuestra provincia”, subrayó.

“Se ocupan también de la cuestión energética y hablan con preocupación del tema, pero nunca reconocen que la lucha que están llevando adelante el senador provincial Edgardo Kueider y el gobernador Gustavo Bordet por mejores tarifas y por beneficios concretos a través de Salto Grande es una lucha contra el modelo centralista porteño que ellos representan”, cuestionó también Satalía Méndez.

“Nosotros sabemos bien que hay problemas por resolver, que aún falta mucho por hacer. Sabemos que la inflación perjudica el bolsillo de los trabajadores y es un tema principal en la agenda del Gobierno. No negamos la realidad y trabajamos para revertirla, pero también es parte de la realidad las señales de recuperación. Así que tampoco compramos el discurso sin fundamento y los slogans de campaña de Frigerio y Larreta, porque sabemos de dónde vienen, el modelo que representan y los intereses que defienden, que definitivamente no son los intereses de Entre Ríos y las mayorías populares”, concluyó el funcionario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario