martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sastre: ‘no había ningún representante de la Justicia Federal sentado en la mesa’

Sastre se mostró en contra de reuniones donde “se hacen un par de anuncios y luego sigue todo lo mismo”.

“En Concordia tenemos un problema serio y para eso hay que reconocerlo y atacarlo. Para eso se requiere voluntad política y tomar decisiones. Se requiere que el gobernador Bordet tome la decisión de avanzar en medidas puntuales que permitan combatir el delito como síntoma de un problema mucho más complejo que requiere de un abordaje más amplio”, destacó.

“Para ello, hay que destinar recursos y avanzar en distintas iniciativas, pero nos da la impresiones que no está esa voluntad política. Por momentos, ayer en la reunión parecían todos comentaristas de la realidad; una realidad que todos conocemos y sabemos que es compleja pero, como autoridades, tenemos que tomar cartas en el asunto y no alcanza con comentar y hacer balances”, sostuvo Sastre.

El edil dijo que en un momento dado daba la impresión que todos explicaban lo que están haciendo pero eso no alcanza. “Si las cosas están como están, es porque algo no se está haciendo bien”, dijo. Y, en ese sentido, remarcó que la competencia de la municipalidad en el tema seguridad es bastante acotado por la Constitución de la provincia y las leyes municipales. “Hace hasta donde puede”, admitió. Por ello, destaco que la seguridad compete a la Provincia en lo que refiere a los delitos ordinarios como el narcomenudeo.

Sastre lamentó la ausencia de los representantes de la justicia federal y la retirada antes de tiempo de los de la justicia provincial. Más aun en momentos que la agenda judicial tuvo mucha demanda de la sociedad y presencia en los medios en estos días de 2023 a nivel nacional, en clara referencia al caso del homicidio perpetrado por los rugbiers en Pinamar.  

Sastre también djo que no había representantes del Copnaf cuando se pueden ver a muchos chicos pidiendo en esquinas o a la salida de supermercados. “Eso tiene que tener un abordaje porque pueden desbordar en situaciones delictivas”, indicó

Por ultimo, Sastre indicó que la ministro de Gobierno, Rosario Romero, anunció la llegada de más efectivos policiales a la ciudad pero sustuvo que es insuficiente. Según explicó hay indices de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) sobre la cantidad de uniformados que deberían haber, de acuerdo a la cantidad de personas, y esa ecuación es deficiente en Concordia. Y ello lo llevo a señalar que es mayor la cantidad de fondos que la provincia destina a sostener el deficit de la Caja de Jubilaciones que lo que se dispensa en la Policía. “Se gasta más plata en pagar jubilaciones como la de Sergio Urribarri que ayer se conocio que se le van a pagar $ 2 millones de jubilación, es mas el gasto en eso en torno a los $ 58.000 millones que en Seguridad que es de $ 55.000”, resaltó.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario