![](/fotos/foto0_1_118886_1.jpg)
“Uno de los temas fundamentales que vamos a estar tratando en los próximos días es el tema tributario. Particularmente la tasa de agua es uno de los temas que se habían abordado cuando recién asumimos y ahora lo queremos retomar para que realmente sea una transformación en esa tasa en particular”, subrayó Sastre. El sistema contempla que se abone de acuerdo al avalúo de la propiedad pero mucha gente abona un 100 % extra por carecer de medidor de agua. “Hay muchas distorsiones en lo que respecta a una tasa, a lo que debería ser una tasa y a la contraprestación de la tasa”, indicó.
No obstante, sostuvo que también quieren analizar la forma en que se abona la tasa comercial para saber si se pueden efectuar mejoras a la misma. En la misma línea, recalcó que quieren trabajar en la tasa general inmobiliaria. “Si uno va a los componentes de cómo se paga la tasa general inmobiliaria, se está pagan en relación al avalúo de la propiedad. Entonces, eso con otros agravantes, como el estado de las veredas o el pasto largo, hacen que muchos vecinos estén pagando sumas elevadas. Más aún con el último revalúo que tuvo la provincia de Entre Ríos”, indicó.
Asimismo, indicó que la tasa inmobiliaria no contempla el componente de la tasa de alumbrado. “La tasa de alumbrado se paga aparte pero hay tasas en otros municipios como la tasa ABL que son tasas integradas pero en Concordia no se pagan por separado. Son todas cosas que estamos estudiando y que tenemos permanentemente reclamos de gente que trae reclamos al Concejo que tratamos de viabilizar a través de notas”, resaltó.
“La idea es seguir la misma línea de trabajo que vienen teniendo mis pares junto conmigo que fue primero la concejal Reta de Urquiza y luego el concejal Dell Olio”, sostuvo. “Queremos empezar a mirar a futuro cuales son las problemáticas de nuestros vecinos luego de dos años que han sido realmente muy difíciles y queremos dejarlos atrás”, mencionó.
Por otra parte, resaltó que quieren comenzar a diseñar un esquema de transporte público moderno que se adecua a la realidad de la ciudad. “En ese sentido, la discusión de la tarifa de transporte público va a ser uno de los primeros temas que vamos a abordar”, mencionó. “Queremos hacer una convocatoria un poco más amplia de esto e ir a tratar otros aspectos que no sea solamente la tarifa sino la calidad del servicio, modernizarlo y aplicar tecnología”, indicó.
Además, propuso enfocarse en el rediseño del sistema de estacionamiento medido. “Vamos a trabajar muy fuerte en eso y vamos a plantear una modificación integral de la ordenanza”, manifestó. También planteó analizar la forma en que se brinda el servicio de recolección de residuos debido a que han recibido una gran cantidad de quejas por el estado de los contenedores y la calidad del servicio.
Por último, Sastre reveló que saben que la tarea que le compete al bloque opositor es de ser el contrapeso del Ejecutivo. No obstante, dentro del margen de lo posible, Sastre sostuvo que siempre ejercieron ese rol pero también requieren del consenso con el oficialismo. “Apelamos a que el oficialismo pueda entender las problemáticas que planteamos; no vamos a claudicar en la búsqueda de consensos para que se puedan llevar adelante estas transformaciones. Lógicamente la decisión final la tienen ellos”, indicó.