La intención política de la UCR y el resto del arco opositor, que votó dicha conformación, no fue otra que la de garantizar el normal funcionamiento de la comisión; esto es, que convoque, reúna, debata y emita dictamen sobre los decretos, cuestiones que el oficialismo obstaculiza de manera permanente.
En ese sentido, el titular del radicalismo enfatizó: “Cobos lo único que ha hecho es instrumentar una decisión de la mayoría de la Cámara alta. Habría incumplido con su función si hubiera desoído esa voluntad mayoritaria del plenario”.
“Si el oficialismo en verdad quiere que la comisión funcione, en lugar de recurrir a la Justicia, tiene que aceptar un acuerdo parlamentario que destrabe la situación de empate”, sostuvo Sanz
Incluso, agregó: “en este caso, el kirchnerismo sólo debe aceptar nuestra propuesta, que desde el primer momento ofreció el senador Gerardo Morales, al frente del bloque parlamentario radical”.
El miércoles, el juez en lo Contencioso Administrativo Federal, Enrique Lavié Pico, resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada por la senadora Betariz Rojkes de Alperovich y ordenarle al presidente de la Cámara de Senadores, Julio Cobos, que restituya a la legisladora tucumana en la Comisión Bicameral que controla los Decretos de Necesidad y Urgencia. El fallo retrotrae la composición de la comisión bicameral a la establecida en diciembre de 2009, con paridad entre los bloques oficialistas y opositores.