El discurso de Sanz dio inicio al acto por el 38º aniversario del golpe de estado de 1976, en el que además participaron, el ex fiscal del juicio a las juntas militares Julio César Strassera; la presidente de la Convención Nacional, Lilia Puig de Stubrin; el secretario general de la UCR, Juan Manuel Casella; el presidente de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despouy; el ex senador nacional, Rodolfo Terragno; los ex diputados nacionales, Lucía Alberti y Santiago López; el Procurador General de Cárceles y miembro fundador de la APDH, Francisco Mugnolo, el Secretario de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), Daniel Salvador; y el presidente de la JR, Leandro Lobato.
“En la Argentina no habría habido posibilidad de memoria, verdad y justicia si en 1983 ganaba la autoamnistía”, resaltó Sanz y agregó “la autoamnistía no era obra pura y exclusiva de quienes usurparon el poder 7 años. Fue una obra conjunta entre ellos y quienes le ofrecían la garantía política”.
“Estamos orgullosos de nuestra trayectoria y motivados por nuestros desafíos, que son los Derechos Humanos de hoy, materias pendientes de hoy, dolores de hoy”, resaltó el senador mendocino y amplió “esa debe ser la prioridad de la política, de la Justicia y del Estado”.
“Homenajeamos a Julio César Strassera y pedimos que haya un Strassera hoy para luchar contra la corrupción y la inseguridad y que haya un Strassera para juzgar a César Milani”, enfatizó el presidente de la UCR y subrayó “en 2015 el radicalismo va a ir por los asuntos pendientes de la sociedad, aquellos que nos sumergen en la decadencia cuando hay una sociedad pujante, ambiciosa y capaz de progresar”.
“El radicalismo está acá, con la cabeza en alto un 24 de marzo, porque siempre apostó a la democracia, nunca entregó la tolerancia, jamás se arrogó la verdad única”, denunció Sanz y añadió “la justicia, la igualdad, la inclusión y el respeto por el prójimo necesitan de democracia de la buena, democracia profunda, democracia transparente, democracia transformadora. Necesita de radicalismo”.
“Ese es nuestro norte, ese es el mejor homenaje del radicalismo a la argentina. Darle sentido a la libertad, darle igualdad a la sociedad y darle oportunidades al progreso”, concluyó el titular de la UCR.
Durante el acto, la Juventud Radical anunció el inicio de una la campaña nacional para juntar firmas para solicitar al Poder Ejecutivo la inmediata destitución de César Milani del Ejército.