sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Santiago murió de´asfixia por sumersión´

El resultado final también confirma que el cuerpo no estuvo en tierra y ratifica que no se le encontraron golpes o lesiones.  El mismo informe explica además que se utilizaron diversas fórmulas para determinar la cantidad de días que estuvo el cuerpo de Maldonado en el río y todas arrojaron que, en total, fueron como mínimo 53. Otra fórmula arrojo "más de 60" y una tercera, 72 días. También se confirmó que Santiago "murió en el río", aunque no se sabe exactamente dónde y que su cuerpo emergió a superficie unos siete días antes de ser encontrado.

El joven había desaparecido el 1º de agosto tras una feroz represión a militantes mapuches y fue encontrado 78 días después en las aguas del rio Chubut. Ahora se deberá investigar por qué Maldonado se tiró al agua sin saber nadar y si alguien pudo haberlo ayudado y no lo hizo tras la represión de esa fuerza de seguridad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario