sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Santana recordó que la inclusión de productos locales en supermercados ya fue sancionada

La ordenanza se denomina Pyme-supermercado-comunidad. “En donde se le da la posibilidad a los productores locales de que tengan góndolas especiales dentro de los supermercados y de los hipermercados”, indicó. La iniciativa está aprobada pero no fue reglamentada. “Creo que es una cuestión de falta de tiempo y de publicitarlo”, aclaró.
La norma Nº 33109 establece en su artículo 3º que el Programa Pymes-Supermercados-Comunidad “tiene por objetivo permitir el abastecimiento de grandes sistemas de comercialización a través de un porcentaje de productos regionales, permitiendo la incorporación de las Pymes locales a la cadena de supermercados, promoviendo mejoras de competitividad a las mismas, mejorando los estándares de calidad de los productos”.
Además señaló que no observa proyectos entre los candidatos a ocupar las bancas que quedarán libres luego del 10 de diciembre de este año. “He estado observando por ahí algunos candidatos a concejal que han salido a hablar de lo que va a ser el próximo Concejo pero todavía no he visto ni escuchado hablar de proyectos”, dijo el edil.
Respecto de los últimos proyectos, mencionó la posibilidad de acceder a menús alternativos en los restaurantes a enfermos celíacos. “Esto no existe, sólo a nivel país y a nivel provincial hay normativa al respecto pero a nivel municipal no he encontrado normativa”, dijo. Además señaló que no se obligaría a los restaurantes a ofrecer el menú para celíacos sino que buscarían incentivarlos con beneficios impositivos. Y también se buscaría la posibilidad de que los supermercados tengan góndolas especiales para ofrecer los alimentos sin harina.
Otro proyecto que presentó propone instaurar la responsabilidad social y empresaria en las empresas locales. A través de un banco de datos, la municipalidad debe ofrecer beneficios impositivos a las firmas que le devuelvan a la ciudad “lo que la ciudad le da de alguna manera consumiendo sus productos o sus servicios”, explicó.
La iniciativa apunta a que las empresas realicen algún tipo de acción o directamente la construcción de una obra en un espacio público. “Es muy aplicado en grandes ciudades como en Buenos Aires donde las empresas realmente realizan muchas acciones”, señaló.
Otra iniciativa similar también apunta a lograr beneficios impositivos. Se denomina “comercio cumplidor” y apunta a premiar semestralmente a los contribuyentes que se encuentran al día con la tasa de Inspección e Higiene. Además se les otorga un sticker para colocarlo en la vidriera del comercio.
“Hay muchos proyectos que se han ido presentando en estos años. Uno por ahí no tiene la posibilidad de publicitarlo y por ahí no es el estilo. Tenemos en el Concejo una manera, un poco mezquina, de realizar algunas cosas”, señaló. “Es un poco la culpa de uno, de la forma de ser que no publicita cada cosa que hace”, agregó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario