sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Santana no descartó de plano un aumento del agua pero pide información al respecto

El proyecto ingresó el martes al Concejo Deliberante. El edil sostuvo que antes de tratarlo aguardan “gran cantidad de información” para tener los números actuales del Ente. En primer lugar, señaló que hay que ver “en todas las zonas se producirá un aumento tanto para el consumo medido como para el que se cobra por avalúo”. Desde ya es posible asegurar que el proyecto remitido por Obras Sanitarias contempla incrementos en todas las zonas de la ciudad, en porcentajes diferentes, tanto para las tarifas que se determinan por avalúo como para las del servicio medido.
Por otra parte, el edil señaló que la ocasión es propicia para analizar “el grado de cobrabilidad que existe” e indagar sobre el estado financiero del Ente. En ese sentido, especificó que requieren datos sobre la cobrabilidad por zona.
Incluso, sostuvo que podrían analizarse otras medidas para mejorar la recaudación. Prácticamente la mitad o un poco menos de los contribuyentes no paga el servicio de agua potable. ¿Por qué no actuar en esa franja? “Históricamente el porcentaje de morosidad es tal vez mayor a otras tasas. Hay que ver si ese porcentaje de contribuyentes es el que más alto paga la tasa o el más bajo”, respondió el edil del bloque minoritario.
El concejal aseguró que de emprenderse una campaña para subir el porcentaje de cobrabilidad de la tasa se corre el riesgo de pagar un costo administrativo “muy elevado para el fruto que pueda dar”. En otras palabras, que muchos de quienes se encuentren entre esas franjas sean los usuarios que abonan los mínimos imponibles. También argumentó que la discusión costo/beneficio es “una discusión de siempre”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario