sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Santa Elena: realizarán nuevos estudios a la estructura del Colegio Manuel Belgrano

“La comunidad educativa del Colegio de Santa Elena demandaba determinadas reparaciones del edificio. Pero lo que más aflige es la situación estructural. Es por eso que se realizaron análisis mediante los técnicos de Arquitectura y luego se contrató al Instituto de Mecánica Aplicada de la Universidad de Rosario, que es una entidad muy sólida y de mucha experiencia en el análisis de estructuras, cuyo resultado dio que la situación es óptima”, resumió el ministro de Gobierno, Adán Bahl.
Fue precisamente el ministro Bahl quien anunció esta determinación que surgió tras el encuentro donde participaron la presidenta del Consejo General de Educación, Graciela Bar; el secretario de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik; el director de Arquitectura y Construcciones, Oscar Marelli; técnicos de este organismo y especialistas de la UTN. También estuvieron la intendenta de Santa Elena, Asunción Olmedo, y la diputada provincial Patricia Díaz.
Indicó enseguida que, ante la insistencia de la comunidad educativa y a pedido de ellos, esta semana se efectuarán nuevos estudios con técnicos especialistas de la UTN, Regional Paraná, contratados especialmente para el caso.
“Ante ese pedido el gobierno contrató a la Universidad Tecnológica Nacional para que realice un análisis distinto, basado en pruebas cargas puntuales, como se hace en los puentes, para despejar todo tipo de dudas y trasmitirle la total tranquilidad a la comunidad y poder brindar una educación con absoluta seguridad en el edificio sin ningún tipo de riesgos para nuestros alumnos”, completó el ministro.
Por su parte, la diputada Díaz expresó su satisfacción por la atención brindada ante la demanda de la comunidad de Santa Elena. También precisó que el establecimiento en cuestión alberga cerca de 1.000 alumnos y destacó que es importante la realización de estos análisis “para que los padres se queden tranquilos y poder empezar el ciclo lectivo normalmente”.
En el mismo sentido se manifestó la intendenta de Santa Elena, quien indicó que, más allá de que los anteriores resultados fueron favorables, es bueno que se realicen nuevos estudios para dejar satisfecha a la comunidad de su ciudad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario