martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Santa Elena: La planta frigorífica se subastará en dos semanas

Según se le explicó a Busti, el proceso se dará con una condición de retroventa: si en 90 días no se pone en funcionamiento la planta frigorífica, el inmueble vendido volvería al Banco Nación.
Además, la decisión del Gobierno nacional deberá ser acompañada por el Concejo Deliberante de Santa Elena, la Legislatura provincial y el Poder Ejecutivo.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, ya había adelantado que la decisión era inminente, por eso ayer recordó las negociaciones con el director del Inaes Patricio Griffin y el convenio firmado con esa entidad para que la venta y posterior reapertura de la planta se cumplan en un plazo perentorio.
Dada la demora, el Intendente de Santa Elena expresó: “Tengo confianza de que esto se resolverá por el mejor camino, en defensa de la fuente de trabajo y en beneficio de la sociedad, y con todo el efecto multiplicador que significa el Frigorífico Santa Elena”.
El Intendente justicialista indicó “esperemos que se haga, y que no sea una frustración más de la comunidad”, reflexionó.
De igual modo, aseguró en declaraciones que reprodujo APF que la población de Santa Elena “está con mucha expectativa de que se ponga en funcionamiento la planta”.
No obstante, entre las condiciones que establecerá la Municipalidad de Santa Elena, figura que los interesados en adquirir el inmueble deberán presentar un proyecto de reactivación y determinar la cantidad de personal que se podrá emplear en el frigorífico. “Lo que pretendemos es que detalle la etapa de inversión, porque la intención es que esté habilitado para mercados internacionales, con la pretensión de lograr la Cuota Hilton”, le anticipó a esta Hoja en la oportunidad, Domingo Rossi.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario