Santa Elena: La municipalidad decretó desalojar a los vecinos que reclaman viviendas

El periodista de Canal 2, Rubén Benítez, explicó al programa A quien corresponda (Radio Del Plata Paraná) que “hay un clima muy tenso en Santa Elena porque el municipio pretende hacer valer un decreto por la fuerza”, y acotó que sectores que responderían al intendente municipal interino “quieren desalojar a los vecinos que vienen reclamando desde hace tiempo para que les entreguen viviendas”. Sin embargo, el juez de Instrucción de La Paz, Carlos Trajtemberg, aclaró que él no ha emitido ninguna orden de desalojo de las familias que se encuentran protestando.
Asimismo, reveló que algunos vecinos y entidades gremiales se están manifestando en contra del pretendido desalojo: “Ellos se quejan porque no han sido atendidos por la Intendencia”, explicó el trabajador de prensa, que agregó que ninguna autoridad provincial se acercó para escuchar los reclamos de los vecinos, aunque luego César Rivero, uno de los representantes de las familias, aclaró que se comunicaron con el propio gobernador para plantearle la situación.
Asimismo, Rivero expresó que esperan una pronta intervención de la justicia para solucionar el conflicto porque, según señaló, podrían existir “graves consecuencias” debido al clima de violencia en el que están sumidos los manifestantes quienes denunciaron que fueron insultados y provocados por el personal policial encargado de llevar adelante la acción de desalojo, como también por los punteros del intendente Rossi.

Los argumentos del Municipio de Santa Elena

A todo esto pasado el mediodía de hoy, el Municipio de Santa Elena interinamente a cargo del presidente del Concejo Deliberante, Leonardo López, emitió un comunicado en el que da su explicación de los hechos. “La Municipalidad de Santa Elena mediante un decreto dispuso en la fecha la liberación de las calles Eva Perón y Buenos Aires de esta ciudad, ocupada por piqueteros que demandan soluciones habitacionales en forma inmediata, desde hace dos semanas”.
Al respecto se argumenta que “la medida tomada por el gobierno municipal obedece a numerosos reclamos de vecinos que debieron ser atendidos por las congestiones de vías respiratorias producidas por la quema de cubiertas”. Más adelante se explica que “a disposición se adoptó luego de que vecinos y autoridades municipales presentaran denuncia por ante autoridad competente, sin que se haya recibido respuesta alguna”, aclarando además que “la liberación de la circulación se produjo sin inconvenientes, sin que nadie oponga resistencia a las medidas ordenadas, y a la media mañana se negociaba con los piqueteros el levantamiento de la carpa donde una seis mujeres y cuatro hombre la ocupaban”
Asimismo, en el comunicado se aclara que “a pesar de que ciertos medios daban cuenta de una situación caótica, tanto los trabajadores municipales que liberaron las calles como las propias familias de piqueteros, realizaron manifestación alguna en el sentido de que se haya utilizado algún método no convencional que no fuera el diálogo y la permanente conversación en búsqueda de las soluciones”.

Entradas relacionadas