“Es claro que Villordo murió porque primero recibió un golpe en la nuca que le produjo una quebradura de 4,5 centímetros en el cráneo, para luego aparecer una hemorragia craneal que con el correr de los días contribuyó en la tremenda muerte que tuvo”, resaltó, para recordar que “Villordo, según está establecido en el objeto procesal, el 2 de setiembre ingresó a la Policía y terminó muriendo el 12 del mismo mes en el hospital”.
El letrado entendió que “el hecho atribuible por el fiscal de La Paz, es que el pescador ingresó a la comisaría en horas de la tarde. Allí fue ferozmente golpeado dentro de uno de los calabozos”.
Vega advirtió que “otro detenido vio todas las torturas e irregularidades que determinaron que la víctima perdiera sangre por las fosas nasales y varias piezas dentales, por lo que horas después la misma guardia policial lo hizo reaccionar y retirarse a la casa”.
“Un amigo lo recibió en la casa en un estado lamentable, por lo que dio aviso a la Policía y fue trasladado en un móvil, y no en una ambulancia al hospital”, detalló el querellante para luego criticar al jefe de la comisaría, “que dijo con posterioridad desconocer todos los hechos acontecidos”.
Responsabilidades
El abogado comentó que “se está analizando con mucho detenimiento la tarea de los médicos y asistentes del nosocomio local que atendieron al pescador durante varios días, pero por sobre todo las sospechas crecen porque murió por una tremenda infección de meningitis”.
Por todo lo expresado, Vega informó que el juez Carlos Trajtemberg dispuso imputar a toda la guardia policial. “Se les corrió vista para que busquen un abogado que los asista en esta causa e instancia. Nosotros entendemos que ni bien se comiencen a dar las testimoniales, las situaciones procesales seguramente cambiarán, lo mismo que sus responsabilidades, sin olvidar que crecerá el número de involucrados en otras áreas estatales de Santa Elena”.
“Increíble”, fue la palabra utilizada por Vega al calificar los dichos de la Policía de “negar constantemente los hechos y asegurar que no existió tal acción dentro de la dependencia”.
Pueblo chico
Por todo lo ocurrido, resaltó que “en Santa Elena, como todo pueblo chico, los comentarios aparecieron indicando de la responsabilidad en el homicidio de varios policías, y esto posibilitó que testigos digan que Villordo fue golpeado en el hospital por uniformados, en tanto que un médico advirtió que ni bien ingresó al nosocomio se debía correr vista al fiscal (Enrique Martínez) para que intervenga”.
Las imputaciones que se formularon desde el Juzgado al personal policial son de Lesiones graves, privación ilegítima de la libertad y encubrimiento. “Pero nosotros una vez que avance la causa pediremos el cambio de carátula ya que la tipificación de lesiones graves seguida de muerte se puede ajustar a lo ocurrido”.
UNO publicó el 23 de setiembre el hecho que conmocionó a la localidad del Departamento La Paz. En esa fecha los familiares de la víctima estimaban que el pescador murió luego de apremios ilegales producidos por cuatro uniformados en la comisaría de Santa Elena. Pero con los informes forenses, parecen robustecerse las sospechas y las informaciones brindadas por testigos clave.