“En este momento estamos participando en una caminata en las avenidas”, comentó Valle. Los padres se sumaron a la marcha porque “ven que está todo deteriorado y no quieren que sus hijos corran peligros”. El arribo del arquitecto estaba fijado para ayer y se espera que verifique la situación del edificio escolar. “Debe habilitar o no habilitar el funcionamiento del mismo”, precisó.
Actualmente no hay suministro eléctrico al edificio porque hay filtraciones de agua en el techo, y el líquido y la humedad han perjudicado las instalaciones. Las clases comienzan a las 7:30 pero no hay actividades durante las primeras horas porque no hay luz. Las actividades escolares se extienden hasta las 19:30 pero a las 18 se interrumpen por el mismo motivo.
También hay desprendimientos de mampostería de las paredes. Se han derrumbado columnas y los hierros que las componen han quedado a la intemperie. “Hay desprendimientos de estribos y los hierros al tocarlos se corroen. Quiere decir que se ha utilizado un material muy pobre”, expresó.
A pesar de la descripción de Valle, para el titular de la Delegación de Arquitectura de esa localidad dijo ayer que la escuela “está en estado apropiado para dictar clases”. La intendenta de Santa Elena, Asunción Olmedo, también es arquitecta y, por si fuera poco, docente de matemática del “Manuel Belgrano”. “Se acercó ayer porque se le envió una nota pidiéndole una audiencia y se dirigió a todos los padres diciéndoles que tenía una audiencia con el ministro (Adrián) Bahl”, dijo Valle.
Según el relato de la gremialista, si la intendenta no obtiene una respuesta está en condiciones de emitir un decreto estableciendo la clausura de la escuela.
Hace dos años, una caravana educativa organizada por el gremio docente partió desde el Colegio Manuel Belgrano. “A raíz de esa caravana vino la solución de un techo superior como para que el agua no se siga acumulando en la losa”. Pero el techo “se construyó mal”, el agua se sigue estancando en la parte superior de la escuela y: “hoy estamos de nuevo reclamando”, precisó la secretaria de Agmer.