sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Santa Ana: En un dramático operativo de búsqueda y rescate la Prefectura salvó la vida de siete personas

La emergencia que se produjo esta madrugada comenzó cuando se recibió un llamado en el que se escuchaban gritos y un hombre que pedía auxilio debido a que su catamarán se había quedado sin propulsión y no lograba controlarlo por los fuertes vientos.

Inmediatamente, las y los trabajadores de la PNA activaron el protocolo de búsqueda y rescate: un guardacostas y dos lanchas, con personal especializado a bordo, se dirigieron a la zona del siniestro, en donde se registraba un fuerte oleaje. A la vez, unidades terrestres rastreaban la costa del río y de los arroyos Mandisoví Grande y Chico.

En medio de un intenso rastrillaje por el área, y en la oscuridad, los efectivos de la Autoridad Marítima nacional pudieron encontrar a las siete personas que flotaban en el agua con sus chalecos salvavidas colocados y sujetándose a una conservadora.

De inmediato, el personal de la institución los puso a salvo a bordo del guardacostas, en donde les realizaron las primeras asistencias. Además, se constató que la embarcación se había hundido en una zona donde la profundidad alcanza alrededor de 25 metros.

Una vez arribados a la dependencia de Prefectura en la ciudad de Federación, una médica del Hospital San José atendió a las víctimas y les diagnosticó un cuadro de deshidratación leve, indicando el tratamiento a seguir.

Cabe destacar que la Prefectura Naval Argentina, junto con el Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce a cargo de Sabina Frederic, lleva adelante el programa “Verano Seguro”, el cual ha redoblado los esfuerzos de los controles en toda su jurisdicción con el objetivo de brindar seguridad, salvaguardar la vida en las aguas y prevenir accidentes.

El auxilio brindado por la PNA se suma a un intenso trabajo que viene realizando la fuerza federal que, durante este período estival de 2021, ha llevado a cabo exitosamente en diversos lugares de los ríos y el mar. En ese marco, ya se realizaron múltiples operativos de rescate y asistencia, así como se desarticularon “fiestas clandestinas” que incumplían los protocolos de prevención del COVID-19. Además, las y los prefecturianos desarrollan una fuerte campaña de concientización sobre la importancia de respetar las medidas de seguridad dispuestas por la normativa vigente para resguardar la integridad y no correr riesgos innecesarios. Entre otros trabajos realizados para la prevención, la PNA ha publicado en su página web recomendaciones fundamentales para evitar siniestros y recordar las medidas vigentes de modo de reducir la comisión de ilícitos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario