martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sancionarán a los comerciantes que vendan motos sin patente

Como saldo de las últimas reuniones del Consejo de Seguridad Vial que compartieron con fiscales, vecinos del microcentro y comerciantes, los concejales se comprometieron en avanzar en diferentes iniciativas. Una de ellas tiene que ver con las motos sin patentamiento. Los fiscales explicaron que un número importante de delitos cometidos tiene como denominador común la utilización de motos sin patentamiento. El edil recordó que hay una ley nacional que impide circular a ningún tipo de vehículos sin patentes.
“Una de las formas que nosotros encontramos para mejorar los niveles de patentamiento que hay en la ciudad es la de sancionar mediante una ordenanza solidariamente a los propietarios de agencias o a los concesionarios cuando se detecta que una moto está circulando en la calle sin la patente”, señaló Giampaolo.
Muchas motos circulan con la factura de compra. En el papel se establece en que comercio se compró la moto. De aprobarse la iniciativa, serían sancionados los comerciantes. De todas formas, los comerciantes están de acuerdo porque son civilmente responsables por algún accidente que se pueda producir. “Lo que pasa es que algunos comercios, ejerciendo un comercio desleal, venden la moto sin patentamiento porque les permite ganar un cliente dado los costos que tiene un patentamiento”, señaló el edil.
La iniciativa ya ingresó al Concejo y se encuentra en la comisión de Obras Y Servicios Públicos. “Se van a cursar los informes a la Dirección de Tránsito, a la de Inspección y luego de eso va a haber un debate y luego será derivado al Consejo de Seguridad Vial donde nos nucleamos todas las instituciones que tengan que ver con las problemáticas de seguridad vial”, expresó Giampaolo.
Otra es la de duplicar las líneas telefónicas que tiene a disposición la Policía. El titular de la Jefatura Departamental, Luis Albarracín, explicó en la última reunión que el 50 % de las llamadas que ingresan en la Jefatura en algunos horarios eran rechazadas porque las líneas estaban ocupadas. “El jefe ya hace varios meses solicitó la duplicación de las líneas telefónicas y no tuvo resultado positivo porque Telecom viene sufriendo una serie de problemas en el servicio tanto de reparación como de líneas nuevas”, expresó.
Por lo tanto, resolvieron realizar una resolución donde exhortan a la compañía telefónica a la inmediata instalación de las líneas. “Una vez instaladas van a poder producir el 100 % de recepción en los llamados”, explicó Giampaolo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario