martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sanción de defensa del consumidor a Telecom : Multa por difundir “publicidad engañosa”

De acuerdo a la información proporcionada por Clarín la medida conocida ahora contra la empresa, “se basa en la infracción a los artículos 4 (“no brindó información veraz, detallada y suficiente”), 19 (“no respetó los términos del contrato”) y 37 (“introdujo cambios unilateralmente”) de la ley de Defensa del Consumidor (24.240). Y también por “difundir publicidad engañosa y violar el artículo 9 de la ley de Lealtad Comercial” (22.802)”.
La empresa había anunciado que duplicaba la velocidad de navegación pero limitaba la tarifa plana que ofrecía hasta ese momento, la cual permite el uso ilimitado de Internet en cualquier horario. Y según el tráfico de datos de cada usuario, iba a cobrar $ 15 más IVA por “gigabytes”.
Si bien Telecom suspendió la campaña publicitaria tras la medida cautelar —que dictó tanto Defensa del Consumidor de la Nación como de Capital—, los especialistas dijeron que “la empresa igual cometió la infracción, desde el momento en que anunció la publicidad. No hace falta que efectivamente se produzca el daño”, explicaron.
Ante las quejas de los usuarios del servicio, conocido como ADSL —se conecta a la Web a través de la línea telefónica— la oficina del Gobierno porteño, a cargo de Miguel Fortuna, actuó de oficio. “Procedimos para prevenir conflictos”, apuntó.
El servicio de banda ancha está creciendo mucho en el país. A fines de 2004, según datos de los balances de las compañías telefónicas con tecnología ADSL, había 313.540 usuarios: 124.700 eran de Telecom. En junio último, la cifra trepó a 396.000 usuarios. En todas las modalidades, en 2004 había 500.000 usuarios de banda ancha: 90% más que en 2003. En Carrier y Asociados prevén que este año cerrará con 900.000 usuarios: un 80% más.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario