viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

San Salvador: sindicalistas de la Alimentación cortan la ruta 18 cada 30 minutos

Esta mañana temprano llegaron dos colectivos repletos de militantes provenientes del Sindicato de la Alimentación de Concordia. Primero, fueron al Molino de Paoloni, posteriormente se trasladaron al Molino ALA, perteneciente a Pereda y Pilagas, según Rodrigo Domínguez, conductor de Comprometidos (AM 560).
Los manifestantes reclaman con bombos y prendieron fuego algunas gomas. La policía está presente pero solo controla que no sucedan altercados. El jefe de la Departamental de Policía de San Salvador, Luis Beltrán Orbes, dijo que “está todo controlado sin inconvenientes”.
Reclaman un 32 $ de aumento en sus salarios. Actualmente, los trabajadores cobran $ 4,80 la hora. Además, los obreros no son mensualizados sino que cobran por jornada.
Según fuentes de San Salvador a las que consultó DIARIOJUNIO, los trabajadores de los molinos están trabajando normalmente, a pesar de la protesta. En San Salvador existen 15 molinos, de los cuales funcionan actualmente 11. Todos los trabajadores que desempeñan sus tareas en esos establecimientos pertenecen al Sindicato de la Alimentación.
Los gremialistas dicen que eligieron San Salvador porque es representativo de la industria por el arroz. Al sindicato de la Alimentación, lo integran el arroz, otros cereales, las galletitas, etc.
Aparentemente, habría sindicalistas presentes provenientes de Buenos Aires. Las fuentes informan que los colectivos que trasladaron a los reclamantes volvieron a Concordia en busca de más manifestantes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario