San Luis: con amplio triunfo, Alberto Rodríguez Saá encamina su vuelta a la gobernación

Llegadas las 18 horas, momento del cierre de la elección, el mismo debió postergarse por demoras en diversas mesas de la provincia.

Esto ocurrió en la capital de San Luis y en las ciudades puntanas de Villa Mercedes y Justo Daract están demoradas y permanecían allí extensas filas de votantes a la espera de emitir sufragio.

"La cantidad de boletas por las categorías que se votan, sumando a ello el horario elegido por los votantes, permanece retrasado el cierre del comicio", indicó la secretaria Electoral Federal, Sonia Randazzo a Télam.

Además, la funcionaria destacó que según datos suministrados por el Comando Electoral, hasta el momento votó alrededor del 84% del padrón de 358.615 electores habilitados y que el acto eleccionario se extenderá al menos por una hora y media más, con los ciudadanos que están dentro de las escuelas. 

También hubo retrasos por la falta de autoridades de mesa. Los principales se registraron -entre otras- en las escuelas Rivadavia, Córdoba y Normal de Niñas "Paula Domínguez de Bazán", de la capital puntana, y "Carlos Juan Rodríguez", de Juana Koslay, donde hubo demoras en la llegada de las autoridades de mesa, mientras que en el Hogar Escuela de Villa Mercedes, el correo no había entregado las urnas.

El senador nacional y precandidato a presidente por Compromiso Federal, Adolfo Rodríguez Saá, opinó al emitir su voto que "son unas elecciones que tienen demasiadas incógnitas y puede haber sorpresas a nivel nacional, y a nivel provincial, estimo que mi fuerza política le va a ir muy bien".

Destacó que "no hay ningún acuerdo ni con (Daniel) Scioli ni con ninguna otra fuerza política, porque yo aspiro a ser candidato y a estar en octubre en los dos primeros lugares y llegar al ballotage, si es que hay segunda vuelta".

En tanto, el gobernador puntano Claudio Poggi, precandidato a diputado nacional por Compromiso Federal vaticinó un lento escrutinio y dijo estar muy contento por ejercer el derecho constitucional al voto, destacando que los comicios se están desarrollando con normalidad.

El intendente de la ciudad capital, Enrique Ponce y candidato a la reelección por el Frente para la Victoria, reconoció que fue víctima de ataques mediáticos en el último tramo de la campaña electoral para estas PASO y aseguró que el Diario de la República de propiedad de Alberto Rodríguez Saa, precandidato a gobernador por Compromiso Federal fue el soporte de esa campaña.

El pre candidato a gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, afirmó que "las PASO son raras por que provocan que los partidos más grandes acumulan los votos", y aseguró que la fuerza que representa "ha tratado de salvar la esperanza".

A su vez, el senador nacional por San Luis, Daniel Pérsico, del Frente para la Victoria, celebró la realización de las PASO "porque son importantes para fortalecer la Democracia y debemos agradecer la participación de los ciudadanos y el trabajo de los fiscales".

El precandidato a gobernador por Cambiemos, el radical José Luis Riccardo, destacó la tarea de los fiscales partidarios y anticipó que "voy a ir a todas las escuelas para saludarlos y agradecerles el esfuerzo que están realizando cuidando la decisión de la gente", y aseveró que "tengo buenas expectativas en este largo camino hasta octubre".

Entradas relacionadas