viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

San Juan le dará 48 horas a Macri para renegociar una deuda millonaria

Mientras tanto, la llegada del ministro del Interior, Rogelio Frigerio se produjo a la provincia del Oeste, este miércoles, cuando en el despacho de Fiscalía de Estado de ese distrito, se preparaba la carta documento para la administración de Mauricio Macri. Uñac ya le había pedido al fiscal Jorge Albo que revea cada punto del acuerdo firmado en octubre de 2018 donde la Nación se comprometía a abonar en cuotas de 0 millones cada centavo que se adeudaba. 

Sin embargo, la Nación incumplió el acuerdo y los intereses comenzaron a correr. Ahora, ese número alcanzó los 00 millones lo que representa un hueco importante en las arcas sanjuaninas. Por eso, Frigerio dio la cara y, aprovechando su visita por la inauguración de la Fábrica de Paneles Solares, más la firma de convenio por el inicio de la segunda etapa de la construcción del dique El Tambolar, aseguró que habrá una reunión para ponerse de acuerdo.

El dinero que debe Macri tiene que ver con la ejecución de varias rutas importantes que pasan por San Juan y que están a cargo de Vialidad Nacional, entre ellas la RN40, una de las más importantes del país. La obra se viene realizando desde hace tiempo en sus tramos Norte y Sur y, gracias a las disposiciones del gobierno de Uñac, no se paralizó como así lo hizo el último tramo de la autovía que llegará a Mendoza.

De no llegar a un acuerdo, se agotará la vía administrativa a través de la carta documento que ya está casi lista y posteriormente, la demanda judicial. Sobre esto, Frigerio fue consultado por los medios locales en rueda de prensa, apenas arribó al suelo sanjuanino. “Vamos a sentarnos a dialogar este viernes. Hay voluntad para negociar, siempre”, resumió de manera escueta ante la avalancha de preguntas de la prensa local. 

El funcionario macrista había sido invitado especialmente para ser parte de la firma compromiso de inicio de una megaobra que implicará la inversión de 470 millones (equivale a una cuota de la deuda que aún se mantiene) más la ejecución de 1400 puestos de trabajo que también correrán por cuenta nacional. “El gobierno nacional no desamparará esta obra”, prometió Frigerio, aunque su palabra quedó plasmada sólo en portales digitales. 

Frigerio visitó al “hijo pródigo”
Luego de su reunión con Sergio Uñac, y de su visita a las nuevas instalaciones del EPSE (Energía Provincial Sociedad del Estado), el gabinetista de Macri se trasladó hasta el Municipio de Santa Lucía, en el Este de San Juan, para visitar al intendente Marcelo Orrego, quien viene de perder con Uñac por más 20 puntos. 

Orrego se había despegado de Macri para pasar sus dos elecciones (PASO y Generales) lejos del presidente, por la mirada negativa que tienen los sanjuaninos sobre Mauricio Macri, pero ahora aspira a un lugar en el Congreso, con la boleta del Frente Con Vos, acompañando nuevamente al líder de Cambiemos y Miguel Ángel Pichetto. 

Sin rencores por los desplantes que en su momento les hizo Orrego, al no querer quedar ligado al PRO, Frigerio vertió palabras gratificantes por su gestión municipal y por “la buena elección que realizó”. También auguró unas PASO favorables para Orrego, con quien aprovechó para firmar convenios que favorecen a esa comuna sanjuanina.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario