viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

San José: hoy culmina la 23º Fiesta Nacional de la Colonización

Durante la jornada del sábado, las bandas municipales ofrecieron un amplio repertorio de marchas y temas clásicos y populares. Llegaron bandas de Victoria y Villaguay (Entre Ríos), de San Francisco, provincia de Córdoba con la banda municipal mayor y menor y también la banda municipal de Avellaneda, Santa Fé.
Luego se llevó a cabo la maratón organizada por la Coordinación Municipal de Deportes con la fiscalización de la Asociación de Atletas. Se realizó en instancias competitiva y participativa, donde más de 120 grandes y chicos participaron de la maratón de 9 kilómetros en distintas categorías. Hubo trofeos y medallas para los participantes.
Alrededor de las 18 horas se realizaron presentaciones musicales en el escenario, con entrada gratuita, donde actuaron Cacho Gauna, Pablo Verón y Grupo Itaí entre otros artistas, que ofrecieron sus repertorios hasta alrededor de las 22 horas.
El Centro Saboyano de San José abrió sus puertas, y se sumó al programa de la Fiesta con la exposición fotográfica “A través de sus ojos”, un homenaje realizado al artista fallecido recientemente. Mucho público se acercó para contemplar obras de una exquisita calidad, con una temática que abarca los intereses que apasionaban al artista, entre ellos aves y naturaleza.
Una multitud vivió en la noche del sábado, la Noche de Peñas en Club San José. Comenzó “Trío Huellas Tres” con su cancionero popular, que dieron paso al humorista “Beto Moya” que divirtió a los presentes con sus cuentos, chistes y canciones. Luego la joven folclorista “Mariel Trimaglio” arrancó aplausos en el público que esperaba su show. Dueña de una cautivante voz, la santafesina regaló lo mejor de su repertorio y adelantó canciones de su próximo disco. La artista, revelación en Cosquín, premiada en numerosas oportunidades, ofreció además temas de artistas como Jorge Rojas o Abel Pintos. La noche de Peñas concluyó con el convocante grupo local Los Duendes.
El la mañana del sábado, el intendente de San José, Pablo Canali, participó de la inauguración de un salón de té y nuevos espacios en Establecimiento Los Pecanes, ubicado en Ruta 26 kilómetro 7. La misma incluye un refinado local de venta, exposición y degustaciones, salón de té, amplio patio y la boutique con productos diversos para locales y turistas.
Luego de la recepción, la propietaria dio paso al intendente que celebró el emprendimiento, recordando que en 2001 comenzaba a despegar la empresa que produce y cosecha nueces pecán.
La noche anterior Canali había participado en la inauguración de piscinas cubiertas y nuevos espacios en Termas San José.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario