miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

San Francisco: detienen al encargado de Drogas Peligrosas y a un subalterno

Fuentes judiciales informaron a La Voz que la detención se produjo este viernes luego de que efectivos de la misma departamental interceptaran una camioneta donde se trasladaba otro policía identificado como Matías Giménez.

Según publica La Voz de San Justo, Giménez fue sorprendido por otros policías que seguían la camioneta negra en la que se conducía cuando aparentemente, en el sector de Sáenz Peña y Florencio Sánchez, en barrio Sarmiento, habría recibido dinero de al menos una persona.

La investigación se encuentra a cargo del fiscal de Asuntos Complejos Bernardo Alberione quien en diálogo con La Voz negó que el policía, a quien se le secuestró una suma de 10 mil pesos, haya sido detenido por comercializar estupefacientes. Luego de la detención, Giménez fue trasladado a la cárcel de Bouwer.

En tanto, en el marco de la misma investigación fue detenido también Cristian Taborda, un agente que se desempeña a cargo de la parte operativa de la división Drogas Peligrosas de esa departamental.

"El primero fue detenido en flagrancia y el segundo por orden de la fiscalía. Hasta el momento no hay nuevos pedidos de detención", dijo el fiscal.

Fuentes allegadas a la fiscalía indicaron que las detenciones se produjeron en el marco la investigación por el presunto cobro de dinero a cambio de "permisos" para comercializar estupefacientes en la región.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario