martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Salud vuelve a reunir al COES para abordar la problemática del Dengue

El gabinete provincial de Salud volvió a reunirse este lunes, y en esta oportunidad, la agenda de trabajo estuvo centrada en la situación del dengue en la provincia. En ese contexto, registró DIARIOJUNIO, se definieron los pasos a seguir para fortalecer las acciones interinstitucionales.

La ministra de Salud, Sonia Velázquez, encabezó este lunes una nueva reunión del gabinete sanitario provincial en la que se abordó específicamente la situación epidemiológica en materia de dengue en Entre Ríos. Allí, junto a los funcionarios de la cartera, trazó una importante agenda a fin de contener la problemática, para la cual se prevé convocar a diferentes actores en el transcurso de la semana.

En esta ocasión, se convocó a una reunión específica para abordar la problemática del dengue. Durante el encuentro se compartió la información y los lineamientos planteados durante el último Consejo Federal de Salud, celebrado días atrás; y se definió volver a constituir el COES, motivado por esta problemática reemergente.

“La pandemia nos dejó diferentes enseñanzas, una de ellas es la importancia de trabajar articuladamente con diferentes actores institucionales mancomunando esfuerzos para hacer frente a estas situaciones extraordinarias que afectan a la salud pública, por eso decidimos volver a establecer el COES y estamos planificando la agenda de trabajo”, señaló la ministra.

En esa línea, se indicó que el martes 4 de abril en horas del mediodía se desarrollará un encuentro virtual con autoridades de los municipios entrerrianos más afectados en este brote. Además, durante la jornada del miércoles 5, se convocará a los efectores del subsector privado de la ciudad de Paraná.

Asimismo, se está elaborando un nuevo documento COES en el que se establecerán los lineamientos que atañen a la prevención y diagnóstico temprano. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario